El Caballito, la caja del tiempo pintada al óleo
“El Caballito es una herencia que no es nuestra únicamente, ha sido de muchos otros, es nuestra en estos momentos y tendrá que seguir siendo de muchísimos otros más”.
“El Caballito es una herencia que no es nuestra únicamente, ha sido de muchos otros, es nuestra en estos momentos y tendrá que seguir siendo de muchísimos otros más”.
Ausencia de los funcionarios de primer nivel en las zonas de desastre.
Manuel Tolsá —arquitecto español nacido en 1757 y fallecido en 1816— legó, sin imaginárselo, una obra artística que con el paso de los años se convirtió en referencia y leyenda de la muy noble y leal Ciudad de México.
En esta restauración se invirtieron 7.1 millones de pesos y 400 mil pesos más de patrocinio de la empresa encargada de construir los andamios.
El registro de la capa de origen es clave para definir los tonos de los recubrimientos que se usarán para la integración cromática de la obra restaurada.
Lamentable constatar el desapego del gobierno capitalino que trasmutó en un dañino negocio, su arte y memoria en El Caballito.