EU “legitima” ejecuciones sin juicio
El pasado 30 de septiembre, aviones estadunidenses no tripulados bombardearon dos vehículos que circulaban por una carretera de Yemen, y dieron muerte al clérigo Anuar al Awlaki
El pasado 30 de septiembre, aviones estadunidenses no tripulados bombardearon dos vehículos que circulaban por una carretera de Yemen, y dieron muerte al clérigo Anuar al Awlaki
A menos de un año de las próximas elecciones presidenciales estadunidenses el panorama se ve bastante complejo, no sólo para los que allí viven sino también para el resto del mundo.
La última encuesta hecha pública el domingo pasado indica que el apoyo a Piñera cayó al 22 por ciento y el rechazo a su gestión se elevó al 63 por ciento.
El 6 de noviembre del próximo año tendrán lugar las elecciones presidenciales estadunidenses y el actual mandatario anunció hace un tiempo que buscará reelegirse. Sin embargo, no le está yendo nada de bien.
Las “soluciones” militares están en tela de juicio y eso incide en la capacidad de la ONU para actuar como garante de la paz.
La falta de un gobierno central que abarque a todo el país y no sólo a regiones ha agravado la situación que se vive en Somalia como consecuencia de esta nueva etapa de sequía y afecta a varios millones de personas.
En los 20 años en que gobernó la Concertación de Partidos por la Democracia se ha reconstituido el tejido social, ha habido algunas mejoras en lo económico, pero el país sigue siendo uno de los más desiguales del mundo.
La ONU sólo asentía y sigue asintiendo a través de su secretario general, quien tiene una preocupación prioritaria:
mantenerse en el cargo otro período.
Las encuestas eran claras y contra lo que hubieran deseado sus opositores…
Frida Modak
Los acontecimientos que se suceden en Libia tienen varias lecturas que van de la derecha a la izquierda y ponen de relieve las movidas e intereses que están en juego, que no tienen nada que ver con las demandas del pueblo libio. Ya hemos señalado en estas páginas que en tales sucesos juegan un rol de gran importancia los intereses particulares de algunas conocidas figuras políticas de nivel mundial, lo que finamente se convierte en parte de los intereses de los países que representan. Seguir Leyendo
No resulta creíble que ni el régimen egipcio ni Estados Unidos ignoraran que había descontento, más bien parecería que creyeron que controlarían cualquier situación y se equivocaron, lo que explicaría las posturas erráticas de la Casa Blanca y el estupor en el que pareció sumirse el Departamento de Estado con su titular a la cabeza.