• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Combatir la elusión fiscal

16 de febrero de 2013Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Tal desigualdad se relaciona con el hecho de que los asalariados son contribuyentes cautivos, pues en su pago semanal o quincenal ya vienen descontados los impuestos.

Las cifras hablan: pobreza salarial

19 de enero de 2013Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

El proceso de globalización ha significado que los empresarios mexicanos enfrenten una fuerte competencia protagonizada por las transnacionales.

Los trabajadores ganan 70% menos que en 1976

5 de enero de 2013Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Todos los trabajadores del país sufrirán en este año el exiguo aumento de 3.9 por ciento.

En la informalidad, el 60% de los trabajadores

22 de diciembre de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Y es que la burguesía mexicana ha conseguido que los costos de la crisis económica recaigan sobre los trabajadores.

La peligrosa propuesta del déficit cero

8 de diciembre de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Los países hegemónicos exigen reducir el déficit fiscal a los subdesarrollados, pero no aplican esa política en sus propios países

El saqueo del país por los neoliberales

24 de noviembre de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

El país ha ido de mal en peor con los neoliberales en el poder. Y esto no es un asunto ideológico sino lo que dicen las cifras.

Radiografía del desastre económico en México

10 de noviembre de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

La deuda pública ha llegado a niveles sin precedente.

Se avecina una profunda recesión

27 de octubre de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

La recesión mundial está ya empezando, y México es muy vulnerable a los vaivenes internacionales.

Ofensiva mundial contra los trabajadores

13 de octubre de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Se está formando un peligroso clima en el que los estallidos sociales pueden alcanzar niveles imprevisibles.

La insaciable burguesía mexicana y el Estado también

29 de septiembre de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Golpear, pues, a los trabajadores, para impulsar la tasa de ganancia y, en consecuencia, la acumulación de capital.

Estancamiento, pobreza y deuda pública

15 de septiembre de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Ha habido una pauperización que permite afirmar que las llamadas clases medias están en vías de extinción.

Las zonas arqueológicas y los monumentos
históricos en las garras del neoliberalismo

11 de septiembre de 2012adminCultura hoy mañana y siempreMagdalena Galindo

Estalló el conflicto en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y es natural que haya sido así. El problema se veía venir desde hace un buen rato. Las protestas comenzaron por una construcción (un nuevo museo sobre un basamento prehispánico) en la zona arqueológica en Tzintzunzan, en Michoacán.

Hambre en el mundo… y en México

31 de agosto de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

La sequía en Estados Unidos ha provocado una voz de alarma internacional, ya que se trata del mayor productor agrícola del mundo, de manera que la caída de su producción, que significará una escasez de alimentos, que determinará alzas notables de precios

Los paraísos fiscales en cifras

18 de agosto de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Se insiste en las llamadas reformas estructurales, que buscan explotar y empobrecer más a los trabajadores para enriquecer más a los capitalistas.

Lavado de dinero sale de las catacumbas

4 de agosto de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Me parece bastante natural que el hombre más rico del mundo tenga una percepción optimista de la realidad.

La deuda crece desmesuradamente

7 de julio de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

El saldo de la deuda llega ya a representar 32 % de todo lo que generará la economía mexicana en este año.

La crisis, sin solución

23 de junio de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

No se llegó a ninguna solución que aleje el fantasma de una nueva y profunda recesión.

Europa y EU devalúan el peso

9 de junio de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Lo necesario es fortalecer el mercado interno y disminuir la extraordinaria vulnerabilidad de la economía mexicana.

Banca extranjera ordeña el país

26 de mayo de 2012Magdalena GalindoArticulistas, EconomíaMagdalena Galindo

Vienen a invertir, para después, recuperar su capital y disfrutar de ganancias por muchos más.

De mal en peor

12 de mayo de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Las trasnacionales terminan por remitir las utilidades obtenidas aquí, a sus casas matrices en su país.

Paginación de entradas

1 … 4 5 6 7
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]