A la más tradicional usanza
Enrique Peña envía una señal de control total y absoluto en el partido.
Enrique Peña envía una señal de control total y absoluto en el partido.
En lo educativo, por ejemplo, el equívoco ha sido brutal.
Así como Jean Sibelius es el compositor finlandés por antonomasia y Frederick Chopin el polaco, Edward Grieg es el noruego. La g que Noruega lleva en el nombre es la de Grieg. Atrás de cada obra musical de gran aliento, como atrás de cada novela, de cada película, de cada lienzo verdadero, hay una historia. Seguir Leyendo
Una actitud: la del orgullo de ser inglés, del orgullo de esa Inglaterra frente “a naciones menos venturosas”.
Entrevista a Alejandro Encinas | Aspirante a la gubernatura
¿Por qué no se redujo el financiamiento público de los partidos si su gasto disminuyó al dejar de pagar la propaganda en radio y televisión?
Madrid.- Dependiendo de la generación a la que se pertenezca, cabe hablar de Lampedusa o del Día de la marmota. Porque seis meses después los españoles nos encontramos de nuevo en la casilla de partida, con unos resultados de las elecciones generales que obligan a llevar a cabo pactos nada sencillos, es decir, que nos Seguir Leyendo
El partido de Enrique Peña Nieto ha entendido que necesita nuevas generaciones.
Se dedicaron a construir una compleja estructura de saqueo de recursos económicos con lo que se enriquecieron.
Cuanto más rica en recursos naturales es una nación, paradójicamente se encamina más rápido hacia la pobreza, sobre todo cuando la nación se halla dividida o esa división es propiciada por potencias que ambicionan dicha riqueza.
Una vez apagados los fuegos fatuos de la última elección con los resultados y consecuentes efectos de todos conocidos, ha comenzado un reacomodo previsible de fuerzas políticas tanto en lo interno de los partidos dominantes, como entre los factores de poder actuantes en el seno de la sociedad.
Nos convoca a no cejar en defensa de los derechos de las personas y en los intereses superiores de la patria.
“El de la locura y el de la cordura son dos países limítrofes, de fronteras tan imperceptibles, que nunca puedes saber con seguridad si te encuentras en el territorio de la una o en el territorio de la otra”. Arturo Graf. Si podemos revisar un mapa de Sudamérica veremos que una gran porción del territorio Seguir Leyendo
El reality show que ha montado Donald J. Trump para llegar a la Casa Blanca ha sido denostar a México y lo mexicano. La estrategia que lo ha llevado, incluso, a enfrentarse con medio mundo, incluido el Papa Francisco. La pregunta es: ¿de dónde se cuelga Trump para alimentar esta estrategia? ¿Qué hay detrás?
En Guerrero, el conflicto magisterial transcurre entre amagos y la configuración de una movilización social que permitiría la vuelta a la escena de grupos radicales.
Yves Bonnefoy (Tours, Francia, 1923-2016) fue, sin duda, una de las voces más grandes de la poesía francesa contemporánea.
Cada vez es más difícil leer a escritores que trabajaron en sus textos y no los hicieron “al vapor”, sobre todo cuando se trata de narrativa en prosa.
El panorama político – económico internacional ha dado un giro histórico en los últimos días, ya que con la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea, se han sacudido los pilares del proceso de integración regional más avanzado en el mundo. La confusión es tal, que los promotores del Brexit están escondiéndose por Seguir Leyendo
Leyes no nos faltan, lo que escasea es la justicia.