El Amor de Michael Haneke
Sólo fiel a sí mismo, no teme nunca llegar a ser aburrido o irritante.
Sólo fiel a sí mismo, no teme nunca llegar a ser aburrido o irritante.
La capital bohemia ha sucumbido a los caprichos de la mercadotecnia, y con ella su mayor escritor por antonomasia.
A más de tres años de su lamentable y más bien prematura desaparición física, lo cierto es que el nombre de la egregia bailarina y coreógrafa alemana Pina Bausch (Solingen, 1940- Wuppertal, 2009) sigue más vivo y vigente que nunca, como una de las más talentosas y creativas figuras de la danza contemporánea
Cuando uno escucha en vivo a la Orquesta Filarmónica de Berlín, más allá de lo que digan su historia y su discografía impresionantes, comprueba por qué es la agrupación musical con mayor calidad y prestigio, por arriba de otras de primer orden que difícilmente pueden probar tal regularidad.
Su consagración definitiva se dio cuando fue invitado, entre 1977 y 1993, como director titular de la ya prestigiada Orquesta Sinfónica de Dallas.
Por mucho la más popular de las óperas de Gioacchino Rossini (Pesaro, 1792-París, 1864), El barbero de Sevilla (1816) está inspirada, al igual que las célebres Bodas de Fígaro de Mozart, en la prohibida y por lo mismo exitosa trilogía libertina de Beaumarchais.
Respetuoso y gran conocedor de la voz humana como instrumento musical por antonomasia.
La Orquesta Sinfónica de Chicago y su actual titular evidenciaron su grandilocuente sonoridad.
Un más que justo reconocimiento a la que ha sido una vida dedicada al teatro y a la creatividad destacada.
El francés Georges Bizet (1838-1875) llegó a la fórmula extraordinaria de Carmen (1875) tras una serie bastante nutrida de intentos teatrales
Por la dimensión de su grandeza espiritual e intelectual deja un vacío insustituible.
Don Rafael tuvo esa luz no menos peculiar de reconocer y además promover como suyos —en verdad, más y mejor que los suyos propios— la obra y el talento ajenos.
La sociedad sentimental y profesional de Mary Carmen Ambriz y Alejandro Toledo ha dado espléndidos frutos, en principio una hermosa hija que ha refrendado ese vínculo entre dos extraordinarios ensayistas y periodistas culturales
Un filme para reflexionar, para vislumbrar otra realidad y otra manera de intuir la vida fuera del “mundanal ruido”.
Zúrich y Viena sirven de marco para una oscura historia con trasfondo erótico-emocional e intelectual.
Entrevista a Raúl Rodríguez Rodríguez/Autor de Coro de monólogos
Franco ha aprovechado su año sabático en el Conservatorio Nacional de Música con la concreción de un proyecto largamente acariciado, el estreno en México de la más célebre ópera de Haendel: Rinaldo.
Por la vastedad y la complejidad del repertorio que cubrió, por su inteligencia y su ecléctica sabiduría, se convirtió en algo así como el modelo de la perfección misma del canto.
In memoriam: Carlos Fuentes, el visionario
Esta ópera marca la madurez de Strauss, la mitad del camino andado en la que fue una carrera prodigiosa y ejemplar para la escena.