Nuevo Faro de Cultura
¿Por qué palabras como: bellas artes, concierto sinfónico, orquesta filarmónica, ballet u ópera, ¿son misteriosamente lejanas y experiencialmente desconocidas para la mayoría de los hombres y mujeres del planeta?
¿Por qué palabras como: bellas artes, concierto sinfónico, orquesta filarmónica, ballet u ópera, ¿son misteriosamente lejanas y experiencialmente desconocidas para la mayoría de los hombres y mujeres del planeta?
En dos oficios, la Consejería Jurídica solicitó la intervención de la instancia federal para revisar los precios de los productos
El gobernador dio a conocer el cateo de un inmueble del Centro Histórico en el que se traficaba droga
“Desde el Gobierno del Estado, invitaremos a la autorregulación”, comentó el mandatario
Con esta acción se reducirán los riesgos de contagio del COVID-19
El objetivo es reducir la concentración de personas en las clínicas familiares y el riesgo de contagiarse por Coronavirus.
El programa de respuesta alimentaria atenderá a personas que carecen de empleo e ingresos
Se suspenden cobros en abril a comercios, restaurantes y MiPymes que consuman menos de 50 metros cúbicos
La entidad registra 75 casos y un fallecimiento
No faltará alimento a las personas que se quedaron sin empleo, destacó el mandatario.
Los sistemas de streaming –Netflix, Amazon, YouTube y los que lleguen en próximas fechas– ofrecen grandes catálogos para disfrutar series, documentales y películas, en algunos casos de manera gratuita.
El virus per se no es selectivo, incluso, podríamos decir, que es ante todo igualitario. “Pandemia” procede de la voz griega pandêmon nosêma que significa entonces “lo que afecta a toda la población”.
Este miedo a las posibilidades ambivalentes del desarrollo científico y tecnológico se hizo realidad unos pocos años más tarde, en 1945, con la bomba atómica. Sobrevino un nuevo temor, esta vez a la desintegración atómica, es decir, fundamental de la materia.
En el obsceno reflejo en las pupilas del tiempo, tus fauces abiertas predicen el incansable rumor de pasos arrastrando las garras que despedazan los muslos de una lágrima.
Escucho la lluvia llorar, estrellándose en mi ventana; y a mis venas latir y quejarse por el flujo de odio que las contamina.
Poesía
Poesía
El dolor y la caída – Poesía
Las manecillas del reloj se han detenido, la hora en que tu silencio se recuesta en la comodidad de mi cama ha llegado.
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, iniciará la próxima semana con el traslado de pacientes graves con COVID-19 (coronavirus) al Hospital General de Cholula, para su atención médica.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Jorge Humberto Uribe Téllez, quien refirió que, hasta este día, suman 53 personas con esta enfermedad, de las cuales 32 son hombres y 21 mujeres.
El funcionario detalló que del total de pacientes, 48 fueron detectados por los Servicios de Salud del estado, dos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dos por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), y uno más por Petróleos Mexicanos (Pemex), este último está hospitalizado en la Ciudad de México.
Recordó que 34 casos son importados, 16 están asociados a importación y tres son comunitarios. Agregó que el rango promedio de edad de los afectados está entre los 21 a 77 años.
Asimismo, detalló que 30 de las personas enfermas radican en la capital poblana, 14 en San Andrés Cholula, dos en San Pedro Cholula, uno en Teziutlán, uno en Tlapanalá, uno en Huejotzingo, uno en Chalchicomula de Sesma, dos en Izúcar de Matamoros y uno es del estado de Guerrero.
A la fecha, la dependencia ha tomado 243 muestras y 20 más están en proceso.