Simplemente Cote D´Ivoire

Gerardo Yong Pocas personas saben que el chocolate que consumimos en celebraciones especiales o cuando tenemos algún antojo de golosinas, proviene de Cote d´Ivoire. No es para menos, ese país, ubicado en el occidente de Africa, tiene una gran producción que incluso suele proveer a México, nación que dio a conocer este nutritivo y delicioso Seguir Leyendo

Victoria electoral; derrota moral

Juan Barrera Barrera Santo Domingo, República Dominicana.- El pueblo dominicano acudió a las urnas para elegir presidente y vicepresidente entre el oficialista Partido de la Liberación Dominicana o morado (PLD), con la fórmula Danilo Medina-Margarita Cedeño; y el Partido Revolucionario Dominicano o blanco (PRD), con Hipólito Mejía-Luis Abinader. Por primera vez también en ese país Seguir Leyendo

Un simple cambio alimenticio

Gerardo Yong El consumo de carne ha estado asociado a un mayor desarrollo evolutivo del hombre. Se dice que este hábito empezó como una forma carroñera durante la transición de las eras del Plioceno al Pleistoceno, ya que el hombre no cuenta con las capacidades cazadoras que tienen los animales verdaderamente carnívoros. En el libro Seguir Leyendo

Religión,hipersensibilidad al prójimo

Ha pasado un año desde que un fuerte sismo de 9 grados Richter, seguido de un tsunami con olas de hasta 15 metros de altura, devastaron la costa oriental de Japón. Este acontecimiento dejó al descubierto la falta de previsión por parte de los gobiernos del mundo, los cuales aseguran que no hay posibilidades de prever catástrofes de tales magnitudes. El Seguir Leyendo

India, un avance sigiloso

Mientras todo el mundo fija su mirada en los avances económicos de China, pocos parecen entender el rumbo que ha tomado la India dentro de las potencias mundiales. En los últimos 20 años, este país ha sorprendido a la comunidad financiera al lograr grandes avances que lo han puesto por encima de naciones líderes como Seguir Leyendo

Cambio climático y tormentas solares

Una crisis de supervivencia amenaza a la comunidad internacional, debido a cambios geográficos y climáticos ocasionados por la actividad solar, cuyas tormentas magnéticas han aumentado en intensidad desde hace varios años. Científicos de la Nasa y del Centro de Meteorología de Gran Bretaña, han reconocido los riesgos potenciales que estos fenómenos podrían traer consigo durante Seguir Leyendo

Un planeta herido de gravedad

Gerardo Yong  La comunidad internacional parece haber superado el trauma del 2012 como el año durante el cual se acabaría el mundo o, por lo menos, en el que se vivirían situaciones dramáticas para la humanidad, que van desde nuevas enfermedades, crisis económicas y desastres naturales. Sin embargo, las alertas de la naturaleza, que se Seguir Leyendo