El hartazgo social en Europa
Las protestas en España se asemejan a las que suceden en Portugal, Grecia, Francia o Gran Bretaña, donde desde semanas anteriores se llevan a cabo también huelgas y movilizaciones.
Las protestas en España se asemejan a las que suceden en Portugal, Grecia, Francia o Gran Bretaña, donde desde semanas anteriores se llevan a cabo también huelgas y movilizaciones.
Christine Lagarde enfrentará fuera de Europa las pretensiones de los países emergentes ya que México tiene la intención de presentar la candidatura de Agustin Carstens.
La empresa TEPCO forma parte de las más grandes compañías energéticas del mundo. Gracias a su actividad cerca de 50 millones de japoneses –una tercera parte de la población de Japón- reciben energía eléctrica.
Programas anticontaminantes Teresita Vives Combatir la contaminación atmosférica en la capital china es una de las prioridades del gobierno local luego de que en 1998 inició esfuerzos a largo plazo para revertir ese indicador. El país invierte grandes sumas de fondos en ambiciosos planes para resolver ese problema, considerado uno de los más preocupantes de Seguir Leyendo
El anunciado discurso de Barack Obama sobre la política de Estados Unidos respecto a Medio Oriente, decepcionó a muchos si no es que a todos los involucrados.
El enlace del heredero y la ya duquesa de Cambridge ha revitalizado la dinastía Windsor después de muchos años de horas bajas.
El ministerio del Interior y de Justicia de Colombia dio a conocer que casi 10 mil personas que fueron reportadas como desparecidas y que fueron sepultadas sin especificarse su identidad en fosas comunes ya fueron identificadas. Cuatro mil de esos cuerpos correspondían a menores de edad.
El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, advirtió que el cártel mexicano de Los zetas intenta avanzar en su país y en Honduras, y que su constante movilidad es el principal problema que enfrentan las autoridades.
La NASA dio a conocer a la nave sustituta de los transbordadores espaciales, llamada Vehículo Tripulado Multipropósito (MPCV, por sus siglas en inglés), la cual podrá alojar a cuatro astronautas en misiones de 21 días de duración.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lanzó este martes el mayor ataque aéreo en contra de las fuerzas de Muamar Gadafi en Trípoli desde que inició el conflicto en Libia.
Si no hay una acción conjunta contra el narcotráfico en Centroamérica, éste derrotará a las democracias y se infiltrará en la política y las instituciones, “algo que ya están haciendo”, aseguró el presidente de Guatemala, Alvaro Colom, en declaraciones al diario español El País.
Con el fin de aclarar en definitiva las causas de su muerte, este lunes fueron exhumados los restos del ex presidente de Chile, Salvador Allende, quien falleció el 11 de septiembre de 1973, durante el golpe militar que encabezó Augusto Pinochet para derrocar a su gobierno socialista.
El Partido Popular español arrasó en las elecciones de este domingo al ganar 11 de las 13 autonomías en juego.
El volcán Grímsvötn, en el sureste de Islandia, había estado inactivo desde 2004, sin embargo, la noche del 21 de mayo entró en actividad.
¿Intrigas, mentiras? los diarios franceses respetan su derecho a la presunción de inocencia, pero las imágenes que Francia vio, a Dominique Strauss-Kahn esposado, esas no se olvidaran.
La Corte Penal Internacional de La Haya, solicitó órdenes de aprehensión internacionales contra el líder libio Muammar Gaddafi, su hijo Saif Islam y el cuñado del dictador y jefe de inteligencia militar Abdulah Senussi por crímenes de lesa humanidad cometidos por ellos en el curso de la actual guerra en Libia.
El fracaso del rescate económico en Grecia no da para más, fue llevado a cabo con los mismos métodos con que se generó la crisis y ahora, los principales acreedores de la deuda griega saben que la mayoría de esa deuda es “tóxica” es decir impagable o incobrable.
La cumbre de Copenhague no resultó lo que el presidente Obama hubiera esperado, mientras que la gravísima fuga de petróleo en el Golfo de México lleva a toda la Administración a una crisis sin precedente.
La situación en la central de Fukushima poco favorece a los planes de la cúpula gobernante japonesa de seguir en el empeño de explotar las centrales nucleares y construir unas nuevas.
“Lo que hizo Sábato es una porquería pero es su pensamiento”, lapidaria expresión ¿de dolor, de coraje, de ambas? pero un tanto injusta de Hebe Bonafini acerca del autor de “Sobre héroes y tumbas” en ese aniversario.