El otro general Villa
Este general Villa es mil veces más violento y bárbaro, especialmente contra las mujeres, que el mismo Pancho Villa de quien se dice mandara a ejecutar a varias de ellas, por el solo hecho de querer defender a su “Juan”.
Este general Villa es mil veces más violento y bárbaro, especialmente contra las mujeres, que el mismo Pancho Villa de quien se dice mandara a ejecutar a varias de ellas, por el solo hecho de querer defender a su “Juan”.
Juan José Rodríguez Prats El fin de semana pasado, fue fecundo en eventos políticos que merecen un comentario pormenorizado, en virtud de que se desprenden muchas lecciones políticas. Desde luego, me estoy refiriendo a lo acontecido en el Estado de México, donde mientras PAN y PRD efectuaban una consulta ciudadana, el PRI hacía oficial la Seguir Leyendo
Hay quienes gustan de notoriedad a pesar de todo. ¿Se necesita firmar para comunicar desde el lado de la sociedad? No. ¿Firmando el acuerdo se pierde libertad? No.
Perdió México sin que sepamos qué, cuánto ni hasta dónde. será en el tema del combate al crimen organizado, y también perdió Calderón pues demostró una vez más su falta de control sobre sus impulsos.
Dentro de la iniciativa calderonista para la llamada reforma energética figuraban diversas disposiciones aisladas que, vistas de conjunto, propendían a esa misma meta privatizadora.
No nos oponemos tampoco a las asociaciones entre el Estado y la iniciativa privada; nos oponemos abierta y claramente es a la violación de los preceptos constitucionales dándole un vuelco a la historia.
A 17 años de ese terrible suceso que aún enluta el rostro de los mexicanos, debemos pugnar por arrojar luz sobre todos los hechos, todos los participantes y todos los sospechosos que orbitaron alrededor de Luis Donaldo Colosio.
De sobra conocemos la rapiña con que se han conducido los blanquiazules y los perredistas para pedir fiado al PRI —sin bochorno— algún militante.
Ningún reportero responsable quiere ser instrumento involuntario del hampa, con mayor razón si el gobierno es incapaz de frenar la estúpida “guerra” que declaró.
Al iniciar la segunda década del siglo XXI desde los Sentimientos Comunicativos de la Nación es indispensable crear una nueva dinámica multilateral y multicultural de la comunicación para la reconstrucción de la nación.
El gobernador mexiquense movió bien sus piezas y de paso opacó la consulta ciudadana que el domingo 27 de marzo organizaron el PRD y el PRI, para determinar si van con un candidato de alianza.
El golpe de audacia de López Obrador constituye un “descontón” del que no podrá levantarse otra candidatura de izquierda.
¿Qué tan mal puede estar el PRD para que un personaje tan desprestigiado sea una esperanza, el portador del mensaje de unidad y fortalecimiento interno?
¿Vale la pena reducir el asunto a ganadores y perdedores? Marcelo Ebrard jugó. AMLO sin estar igual jugó. Los Chuchos ganaron la dirigencia pero no el poder.
Debido a su inexperiencia, la canciller fue vapuleada en el Senado, donde evadió cuestionamientos de legisladores de diferentes partidos, incluído el PAN.
Nuestras Fuerzas Armadas combaten con la más absoluta ceguera y, por ello, deben recurrir a instancias norteamericanas en demanda de auxilio. Simultáneamente colocan al país entero en una riesgosísima situación.
La amnesia permitió a Calderón recalcar con su aserto su convicción de que los “daños colaterales” son cifras sin importancia y que las acciones que instruye son materia de seguridad pública.
Pascual trabajó en favor de su país y de sí mismo. No estaba aquí para servirle a Calderón ni a los mexicanos. Su chamba era muy otra.
Al ceder a los inversionistas privados la explotación de los campos maduros, se está renunciando unilateralmente a tan valiosa reserva de mercado nacional.
A pesar de lo mucho que se ha dicho sobre la peligrosidad de los anuncios sobre los llamados productos milagro en televisión; éstos siguen con sus pautas de programación aturdiendo y engañando a la audiencia.