Benjamin Stevenson – Decálogo de la novela policiaca
Mezcla afortunada de suspenso y humor es la novela del australiano Benjamin Stevenson, Todos en mi familia han matado a alguien (trad. Víctor Ruiz Aldana, Planeta, 2023)
Mezcla afortunada de suspenso y humor es la novela del australiano Benjamin Stevenson, Todos en mi familia han matado a alguien (trad. Víctor Ruiz Aldana, Planeta, 2023)
Las imágenes de antología en que el imaginario transcurrir fantástico del tiempo, enmarca la historia de dos jóvenes hermanos rebeldes, viviendo su vida de manera existencialista, romántica y desesperada, en busca de su identidad.
Del maestro del cuento, Antón Chéjov (Rusia, 29 de enero de 1860-Alemania, 15 de julio de 1904), transcribo las primeras líneas de su historia de Navida, “Vanka”.
Siguen resultando confusos los antecedentes que señalen con certeza el motivo principal de la composición por parte de Giuseppe Verdi (Le Roncole, 1813-Milán, 1901) de su vigésimo cuarta y antepenúltima ópera Aída…
Formado en Inglaterra, donde estudió medicina y trabajó para el servicio secreto británico, Somerset Maugham
Escritor profesional y de tiempo completo, como sus modelos, y si bien fue de igual modo un muy generoso maestro y guía de otros colegas suyos de su edad o más jóvenes…
De la espléndida pluma de Benjamín Fanklin (17 de enero de 1706-17 de abril de 1790), el estadista, inventor, filósofo, escritor y enamorado, transcribo la carta de amor dirigida a su vecina, Madame Helvétius
Transcribo la última carta de Wolfgang Amadeus Mozart (Salzburgo, 27 de enero de 1756-Viena, 5 de diciembre de 1791) a su padre (m. el 28 de mayo de 1787).
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) participará activamente en esta iniciativa, que incluirá diversas actividades y programas dedicados a destacar su legado y desafíos actuales.
Ya uno de esos clásicos que han sabido hermanar muy bien dos lenguajes mucho más cercanos de lo que a simple vista se pudiera pensar (me vienen de igual modo a la mente…
Según datos del INEGI, en 2024 se registró un incremento en la asistencia a eventos culturales, destacándose las proyecciones de películas y conciertos como las actividades favoritas de los mexicanos.
Todo cinéfilo, que se precie de serlo, sabe que Billy Wilder tiene su lugar de honor en la historia del cine. Todo buen libro sobre la historia del cine lo menciona y lo tiene que mencionar, cuando trate el tema de la comedia en el cine.
Esta base sólida le permitió desarrollar un estilo único que combina con singular maestría técnicas y materiales tanto pictóricos como escultóricos, lo visual y lo táctil, la dimesionalidad y la tridimensionalidad.
Autor de más de cien novelas, Pío Baroja (28 de diciembre de 1882-30 de octubre de 1956) abandonó la carrera de medicina para dedicarse al periodismo y la literatura.
Esta base sólida le permitió desarrollar un estilo único que combina con singular maestría técnicas y materiales tanto pictóricos como escultóricos, lo visual y lo táctil, la dimesionalidad y la tridimensionalidad.
Nigel Balchin (Gran Bretaña 3 de diciembre de 1908-17 de mayo de 1970) abandonó la psicología, las ciencias y las empresas familiares para dedicarse a la literatura. En especial la de misterio.
Con una ejemplar carrera de más de siete décadas, en el séptimo arte alcanzaría su pináculo con Viridiana, del gran Luis Buñuel, que daría nombre a la segunda de sus hijas…
Del mozambiqueño Mia Couto (5 de julio de 1955), cuya lengua materna es portuguesa, recién galardonado con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances
La presente crónica-crítica tiene la intención de convertirse en gráfica. Que las imágenes sustituyan a las palabras (sonopsis del argumento y comentario crítico), para llenar el espacio asignado.
La edición cuenta con una introducción de la poeta y dramaturga uruguaya Leonor Courtoisie, quien resalta que este título no es una autobiografía convencional, sino una construcción fragmentada de recuerdos, una incursión por el tiempo y el espacio, además de una fusión entre lo personal y lo colectivo.