• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
12 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Música y tradición para dar el Grito, en el antiguo canódromo del Hipódromo Caliente

8 de septiembre de 2025RedacciónEn corto15 de Septiembre, Corporativo Caliente, Día del Charro, fiestas patrias, Hipódromo Caliente, Independencia de México

Como cada año, Corporativo Caliente se une a la conmemoración de la Independencia de México y el Día Nacional del Charro, con una fiesta que combina tradición, gastronomía y espectáculo.

Agustín de Iturbide, el villano que nunca fue

27 de septiembre de 2018Revista Siempre!Cultura, Portada@DonPorfirioDiaz, Agustín de Iturbide, El otro padre de la patria, Grijalbo, Héroe o villano, Hidalgo, Historia de México, Independencia de México, Juan de O'Donojú, Pedro J. Fernández, Yo Díaz

Entrevista a Pedro J. Fernández / Autor de la novela “Iturbide. El otro padre de la patria”.

Septiembre en la historia

15 de septiembre de 2018Teodoro Barajas RodríguezArticulistasHistoria, Independencia de México, Septiembre

El maniqueísmo típico de nuestra historia solo plantea dos bandos, no hay medias tintas, solo se trata de buenos contra malos, los heroicos y los traidores.

Fotoreportaje: Feria de artículos patrios

8 de septiembre de 2018Revista Siempre!Nacional, PortadaArtículos patrios, fotografía, Fotoreportaje, Independencia de México, Jardín Zaragoza, Noche mexicana

En esta feria se pueden encontrar artículos para celebrar las Fiestas Patrias. 

Más que celebrar, construyamos la nación

9 de septiembre de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al Día16 de septiembre, Arma la Historia. La nación mexicana a través de dos siglos, Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, Erika Pani, Independencia de México

México es un país que nace endeudado; el gobierno independiente asume la deuda porque muchos de los artífices de la independencia son comerciantes que prestaron dinero al gobierno virreinal.

Se firma el Acta de Independencia de México

16 de septiembre de 2016adminPara recordar, PortadaCarlos María de Bustamante, Grito de Dolores, Imperio Mexicano, Independencia de México, Miguel Hidalgo

Cuando México se convirtió oficialmente ante el mundo en una nación libre, soberana e independiente fue el día 6 de noviembre de 1813.

Vida y tiempos de Porfirio Díaz

15 de septiembre de 2016Irma OrtizPortada, Sabías queCarlos Tello Díaz, Independencia de México, Jacquelín Ramos, La guerra 1830–1867, Porfirio Díaz

Entrevista con Carlos Tello Díaz | Escritor y tataranieto del General Porfirio Díaz

Hidalgo y la Guadalupana

15 de agosto de 2015Marco Antonio Aguilar CortésArticulistasIndependencia de México, Marco Antonio Aguilar Cortés, Miguel Hidalgo y Costilla, Padre de la patria

Fue crítico y rebelde hasta en la teología, disciplina que en su tiempo resultaba ser el eje pedagógico de todo.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]