Pemex: deuda, pasivo laboral y complejo futuro
Entrevista a Jorge Ramírez | Coordinador de Proyectos en el CIDAC | Exclusiva Siempre!
Entrevista a Jorge Ramírez | Coordinador de Proyectos en el CIDAC | Exclusiva Siempre!
Entrevista a Martín Sánchez | Director de Renace | Exclusiva Siempre!
Entrevista a Guillermo Zepeda Lecuona | Profesor investigador del ITESO | Exclusiva Siempre!
Entrevista a Juan Hugo de la Rosa | Alcalde | Exclusiva Siempre!
Entrevista a Evodio Velázquez Aguirre | Presidente municipal | Exclusiva Siempre!
Entrevista a Elio Masferrer Kan | Profesor-investigador emérito de la ENAH | Exclusiva a Siempre!
Entrevista a Héctor de Mauleón | Periodista y analista político | Exclusiva Siempre!
Entrevista a Raúl Martínez Solares Piña | Profesor de la Facultad de Economía-UNAM | Exclusiva Siempre!
Entrevista a Raúl Benítez Manaut | Investigador del CIAN de la UNAM | Exclusiva Siempre!
A poco más de un año de que el gobierno federal presentó el decálogo para “mejorar la seguridad, la justicia y el Estado de derecho” en el país, no existen avances contundentes en los diez puntos tras los hechos de Ayotzinapa. Uno de ellos, el que ha causado mayor polémica tras el asesinato de la alcaldesa de Temixco, Gisela Mota, es el número 3: la creación obligatoria de policías únicas estatales.
Entrevista a José Ignacio Peralta | Candidato del PRI
Entrevista a Alejandro Villagómez | Profesor-investigador del CIDE
Entrevista a Antonio de la Cuesta | Analista político independiente
Entrevista a Jaime Labastida | Director de la Academia Mexicana de la Lengua
La presión de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación y del movimiento ciudadano #SinCuotasNiCuates tuvo efectos para que el senador priista Raúl Cervantes Andrade no fuera considerado en la terna del Ejecutivo federal para ocupar uno de los dos espacios vacantes en el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (la Corte).
Entrevista a Carlos de la Rosa | Investigador del CIDAC
Dicen que la ausencia es el peor de todos los males. Y desde hace más de un año, Érica de la Cruz Pascual reza todas las tardes, en un pequeño altar instalado en la casa de sus suegros, para que regrese Adán Abraján de la Cruz, normalista desaparecido en Iguala.
En la explanada central de Tixtla se escucha música a todo volumen. Las bocinas escupen canciones de todo tipo y las personas se apresuran para cumplir una nueva jornada laboral. Los chicos suben y bajan de las Van para acudir a la escuela, y uno que otro empleado del ayuntamiento busca algo de desayunar en el mercado o cerca de la Parroquia de San Martín de Tours.
Tixtla vive días de confusión e incertidumbre, por lo menos ésa es la sensación que percibo cuando veo a la gente caminar por sus calles angostas. Platicar con alguien del pueblo es una verdadera hazaña, porque hay miedo de “hablar de más”. El miedo turba los sentidos y hace que las cosas no parezcan lo que son. Mitad verdad, mitad mentira, es la fórmula que se usa aquí para sobrevivir.
Entrevista a Pedro Santos Bartolo | Concejal mayor