Una prolongada confrontación
A raíz de los enfrentamientos se suspendieron clases en una decena de planteles educativos de distintos niveles, y algunos comercios no abrieron sus cortinas.
A raíz de los enfrentamientos se suspendieron clases en una decena de planteles educativos de distintos niveles, y algunos comercios no abrieron sus cortinas.
Fuentes de la policía comunitaria revelaron que los soldados fueron atacados por integrantes del grupo que encabeza Isaac Navarrete, alias El señor de la I, en la comunidad de El Balsamar, ubicado a unos 15 minutos del poblado Filo de Caballos.
Las nuevas disposiciones en torno a la investigación sobre el paradero de los normalistas están reconstruyendo el escenario que se vivió entre 2014y 2015 en Guerrero
De los 142 detenidos tras las indagatorias del caso, van 74 liberados, pero algunos fueron ubicados en su momento como personajes clave para el esclarecimiento de los hechos.
Hay instituciones que “no caminan en parejo con la voluntad de solucionar el caso de los 43, aun cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado su voluntad expresa de que se haga todo lo necesario para que el caso se resuelva, ellos simplemente hacen como que las virgen les habla”, sostuvo el abogado de los padres de los 43.
La detención podría ayudar a esclarecer el caso de la desparición de los normalistas de Ayotzinapa, entre otros temas relacionados a presunto integrante de Los Rojos.
De acuerdo a las versiones recabadas, el 19 de junio a las 5:30 de la mañana un grupo de civiles armados a bordo de camionetas ingresaron al valle del Ocotito por la Autopista del Sol y atacaron a balazos la casa del comandante Deivi Barrientos, en la colonia Vista Hermosa.
En el contexto de los hechos mencionados se registra un ambiente violencia extrema en la región de Tierra Caliente donde el grupo delictivo que dirige Rodolfo Maldonado, confrontado con los Montufar Mendoza.
A Abel Montúfar se le ubicó como aliado político de Saúl Beltrán, diputado priísta a quien se ha acusado repetidamente, incluso por el propio Xavier Olea, Fiscal General del Estado entonces, de proteger al grupo criminal conocido como “Los Tequileros”, que encabezó Raybel Jacobo Almonte.
En 2018 se produjeron 4 mil 956 incendios forestales. En lo que va del año, en Guerrero se han registrado 130 incendios forestales de los cuales 23 permanecen activos con un saldo total de 14 mil 300 hectáreas siniestradas.
Un nuevo enfrentamiento armado provoca muertes en el estado de Guerrero.
Este tecno polo minero ayudará a regresarle a Iguala el valor estratégico en la parte minera que tuvo durante muchos años.
Los habitantes que estaban a favor del desarme gritaron que querían que se quedara la Marina vigilando.
Es decir, el Gobierno Federal estaría violando dicha Ley, pues tendría que haber operado el programa con reglas del 2018, hasta en tanto fueran publicadas las nuevas reglas 2019, lo cual no se hizo.
Los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa responsabilizaron a Ángel Aguirre Rivero, entonces gobernador de Guerrero, de reprimir violentamente la protesta pacífica de los jóvenes y provocar la muerte de dos manifestantes, por lo que exigieron su dimisión.
Las autoridades estatales caen en contradicciones. Primero señalaron que el problema se resolvería mediante el dialogo, y en otro momento que estos grupos son brazos armados de grupos delincuenciales.
Entre reclamos de la población por la falta de seguridad en las comunidades, los cuerpos de policía comunitaria se extienden por Guerrero y se multiplican las confrontaciones armadas con los delincuentes o entre los cuerpos policiacos civiles
La violencia se desbordó en la sierra de Guerrero sin que se vislumbren posibilidades de ceder y tiende a evolucionar una crisis de derechos humanos.
Para las autoridades civiles y militares, el problema de la inseguridad es simple: la confrontación es entre dos bandas delincuenciales pero ya lo estamos investigando.
Arcas vacías, endeudamiento, saturación de la nómina y fuertes problemas con la seguridad pública es el panorama de que domina para las nuevas alcaldía en los municipios Guerrero que iniciaron su periodo de mando constitucional el 1 de octubre.