La Impunidad persiste
La más reciente es la resolución del Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Tamaulipas, que negó el amparo solicitado por los padres y madres de los normalistas desaparecidos.
La más reciente es la resolución del Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito con sede en Tamaulipas, que negó el amparo solicitado por los padres y madres de los normalistas desaparecidos.
Una vivienda cercana a la base de taxis también fue atacada a balazos. A escasos metros, una tienda exhibía manchas de sangre, presuntamente de otra víctima cuyo cuerpo fue retirado por sus propios familiares, sin intervención de peritos.
La presidenta debe explicar por qué el Estado ha cedido “soberanía” a los grupos criminales, por qué son cada vez más frecuentes las batallas entre fuerzas militares y grupos organizados, armados y financiados por los carteles.
Las redes sociales se han convertido en un medio omnipresente para la difusión de información, incluyendo imágenes y videos de actos violentos, como los mencionados casos de Valeria Márquez y la secretaria particular de la jefa de gobierno.
En Acapulco, la percepción de inseguridad se mantuvo prácticamente sin cambio respecto a marzo del año anterior, con un 79 por ciento de la población mayor de 18 años expresando sentirse insegura.
Entre el 13 y el 20 de abril, se contabilizaron 25 homicidios, entre ellos seis transportistas, lo que provocó la suspensión del servicio público en algunas zonas urbanas por miedo a más ataques.
Durante lo que va de abril, se han registrado múltiples enfrentamientos armados en las regiones Costa Chica y Costa Grande, así como en zonas urbanas del estado, dejando un saldo cercano a una veintena de muertos.
Edición correspondiente al domingo 20 de abril de 2025.
Estos crímenes desencadenaron una suspensión del servicio durante cuatro días, afectando tanto a los trabajadores como a los usuarios del transporte público.
En México, en cambio, padecemos un gobierno policéfalo, en donde ninguna de las cabezas sirve, al estar retacadas de todos los defectos, y sin brizna de ninguna virtud.
También nos muestran que lo dicho el sexenio pasado de que se atacaban las causas de este fenómeno mediante los programas sociales no tuvo efectos positivos o fueron insuficientes…
A pesar de este esfuerzo investigativo, el enfoque de las autoridades parece estar alejado de indagar a fondo sobre las conexiones entre la Universidad Autónoma de Guerrero, las alcaldías involucradas y la empresa Big Force Academy…
Edición correspondiente al domingo 30 de marzo de 2025.
Edición correspondiente al domingo 23 de marzo de 2025.
Junto a las narcomantas y el uso de redes sociales para reclutar nuevos miembros, los cárteles del narcotráfico en México han desplegado una estrategia de comunicación precisa que les empieza a dar frutos.
Durante tres días consecutivos, los choferes de las Urvan decidieron suspender el servicio de traslado de pasajeros en la ruta Mozimba Caleta y los habitantes de esa colonia debieron realizar los recorridos a pie…
Edición correspondiente al domingo 16 de marzo de 2025.
Esta conducta representa uno de los retos mayores de la delincuencia de mayor peligrosidad para las instituciones públicas; el poder del Estado es desplazado, burlado y superado.
Los programas sociales que se han instrumentado en la entidad a favor de las mujeres atienden efectos pero no atacan las raíces de la violencia de género la cual sigue teniendo casos dramáticos…
El ataque se llevó a cabo alrededor de las 4 de la madrugada cuando la ambulancia A-05 de Atención Médica Inmediata fue interceptada por hombres armados que viajaban en una motocicleta y un taxi.