• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Tomás Urtusástegui

16 de abril de 2020Mario SaavedraCultura

Tomás Urtusástegui llegó a escribir más de cuatrocientas obras en sus casi cuatro décadas de ascendente trayectoria dramatúrgica, de las cuales sabemos se estrenaron más de la mitad. Hecho insólito.

El juramento, de Ignacio Solares

3 de abril de 2020Mario SaavedraCultura

La crónica sucinta de quien reafirma su personalidad ––en definitiva, su alter ego–– de frente al descubrimiento de su sexualidad y su propia crisis existencial y metafísica.

Releyendo a Sergio Pitol

21 de marzo de 2020Mario SaavedraCultura

Un auténtico humanista de nuestro tiempo, la obra más o menos tardía pero rigurosa de Pitol pone al ser humano y sus afirmaciones y dudas en el centro del eje de atención.

La vigencia del teatro de Jean-Paul Sartre

5 de marzo de 2020Mario SaavedraCultura

Sartre inició su carrera literaria precisamente en el teatro, en plena efervescencia bélica, con dos piezas esenciales del quehacer escénico contemporáneo: Las moscas y A puerta cerrada.

Entre el pensamiento certero y la ilusión poética: George Steiner

20 de febrero de 2020Mario SaavedraCultura

Ya sea como académico, como teórico o como crítico,  lo cierto es que su valiosa contribuición no sólo se circunscribe al fenómeno literario que ha sido su principal querencia, sino que sus preocupaciones e intereses se proyectan al vario espectro de la cultura en general.

“Parásitos”

8 de febrero de 2020Mario SaavedraCultura

A diferencia de otras difíciles épocas donde tras una similar postura se vislumbraba algún resquicio de al menos cierto vedado optimismo, hoy prevalecen en cambio la desilusión y el nihilismo.

Jaime Humberto Hermosillo, el eterno “enfant terrible” del cine mexicano

24 de enero de 2020Mario SaavedraCultura

Aunque nos veíamos muy de vez en cuando, siempre nos saludábamos con afecto y regularmente me buscaba para agradecerme alguna nota mía sobre un nuevo proyecto suyo.

Il Pirata

18 de enero de 2020Mario SaavedraCultura

Tras el éxito de su segunda ópera Bianca e Fernando, Bellini despertaría el interés del conocido empresario Domenico Barbaja que le encargó una nueva obra para la Scala de Milán.

Instinto de la búsqueda

22 de diciembre de 2019Mario SaavedraCultura

Viajero infatigable, el eclecticismo del arte de Ismael Guardado parte en principio de fundir lo terreno con lo etéreo, lo distante con lo cercano, el pasado con el presente, propiciando una amplia sucesión de lecturas.

David Huerta, poeta de la luz, de la oscuridad: Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances

8 de diciembre de 2019Mario SaavedraCultura

Tan precoz como su padre, pues había empezado a escribir enclavado en el movimiento estudiantil que lo marcaría como generación (1968), su primer diáfano poemario El jardín de la luz, de 1972.

Manon, de Massenet

25 de noviembre de 2019Mario SaavedraCultura

De mucho menos frecuente presencia en los escenarios que la última e inacabada gran ópera del gran genio de Lucca, Manon es, sin embargo, una de las obras maestras del repertorio galo.

La tragedia tras la sonrisa

19 de noviembre de 2019Mario SaavedraCultura, Cultura en Méxicocine, cultura, Joaquin Phoenix, Joker

La idea misma de extraer a un conocido antihéroe de un popular comic y humanizarlo ya resultaba de por sí interesante, como bien lo supo ver Sigmund Freud al construir su teoría del psicoanálisis.

Peter Brook

3 de noviembre de 2019Mario SaavedraCultura

Su pasión por la ópera lo llevó a hacer primero una lectura de La cabalgata de las valquirias, desde luego pensando en la primera jornada de El anillo del Nibelungo de Richard Wagner.

Jessye Norman

26 de octubre de 2019Mario SaavedraCultura

Una de las mayores divas en la escena operística mundial de la segunda mitad del siglo XX, que cubrió con solvencia prácticamente todos los géneros y modalidades de la música de concierto.

Réquiem por Enrique Servín

19 de octubre de 2019Mario SaavedraCultura

Enrique Servín concertó múltiples encuentros de pueblos hermanos, coloquios, simposios y demás instrumentos para contribuir a la dignificación de nuestras etnias siempre victimas de la segregación y la ignorancia.

Promotor de la cultura náhuatl

12 de octubre de 2019Mario SaavedraCultura

Don Miguel nos permitió conocer, en sabias versiones de primera mano, directas, tanto poemas líricos, sacros y épicos, como textos históricos, morales y filosóficos de la antigua cultura náhuatl.

Recuerdo de un gran realizador

28 de septiembre de 2019Mario SaavedraCultura

Considerado ya un maestro y generador de una indiscutible nueva escuela, optaría por una línea mucho más crítica e incisiva, primero a través de proyectos donde empleaba la cámara tan sólo como instrumento incomparable.

Enriqueció el espíritu

15 de septiembre de 2019Mario SaavedraCultura

Ampliamente reconocido en vida, con la muerte de Francisco Toledo se extrañará al artista independiente y visionario, al creador indiscutible de una escuela.

El placer inefable de la danza, Rossana Filomarino

25 de agosto de 2019Mario SaavedraCultura

Creadora de ya célebres y clásicos coreográficos como Mitomorfosis, Las visiones de San Juan, Sol de viento, Periplo y Celebraciones.

El genio, Robert Walser

11 de agosto de 2019Mario SaavedraCultura

Robert Walser se ha convertido en un escritor de culto. Su fina y concentrada escritura, con textos de mayor o menor aliento, decantan la inteligencia

Paginación de entradas

1 … 6 7 8 9 10 … 18
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]