En Venezuela se impuso la estrategia
El mandatario anunció varios cambios, incluso en la estructura de algunos ministerios.
El mandatario anunció varios cambios, incluso en la estructura de algunos ministerios.
La Mona Lisa o Gioconda, del pintor florentino Leonardo da Vinci, figura entre las 24 obras maestras que exhibe el Museo del Louvre de París y que esa sede considera patrimonio de la humanidad y piezas imprescindibles para la propia historia del arte.
Entrevista a Arturo Escobar/Estamos acostumbrados a una izquierda radical
No todo está dicho para las elecciones del 6 de noviembre próximo.
Alerta, don Mariano, somos víctimas de una Europa de diseño neoliberal y angustiante.
Entrevista a Carlos Heredia/Analista del CIDE
Surge un candidato opositor que ha logrado el apoyo de los adversarios del presidente Hugo Chávez.
Entrevista a Laura Juárez Sánchez /Profesora e investigadora de la Universidad Obrera de México
Entrevista a José Dávalos Morales/Profesor de la Facultad de Derecho de la UNAM
Desde hace muchos meses, el problema más evidente en el contexto internacional es el que se refiere al probable desarrollo de armas atómicas en Irán.
El asunto es que millones de venezolanos se preguntan si un “muchacho” podrá vencer a Chávez. Capriles lo cree y hace hasta lo imposible por lograrlo.
Entrevista Rodrigo Salazar/Profesor e investigador de la FLACSO
Entrevista a Antonio de la Cuesta/Investigador del CIDAC
Entrevista a David Sánchez Guevara/Presidente municipal electo
Entrevista a Manuel Bartlett/La propuesta de reforma laboral
Entrevista a Arturo Alcalde Justiniani/Asesor laboral
¿Qué le pasa a Artur Mas, presidente de la Generalitat, que estuvo en la sombra y quiere ser el redentor de su pueblo?
Las voces de la desesperación no se acallan. “No es una crisis, es una estafa”; “Si no hay solución, habrá revolución”; “El próximo desempleado que sea un diputado”; “Menos policía, más educación“; “El pueblo unido jamás será vencido”, son las consignas que, a una sola voz, millones de personas exclaman ante los recortes de empleos
La fuga de 131 reos del Cereso de Piedras Negras, Coahuila, ocurrida el pasado 17 de septiembre, es ya calificada como histórica y se considera como la segunda evasión de presos más relevante de los últimos seis años en México
Entrevista a Eugenio Monterrey Chepov/Presidente del Infoem y la Comaip