Distribución del poder y reparto de candidaturas, debilidad priísta
Entrevista a Francisco Reveles/Profesor-Investigador de la FCPyS-UNAM
Entrevista a Francisco Reveles/Profesor-Investigador de la FCPyS-UNAM
El resultado electoral, en cualquier caso, aún está lejos; el proceso apenas se abrió el lunes 28 de noviembre.
Desde un comienzo se planteó que el caso podía tener una motivación política.
¿Saben ustedes lo que significa que España entregue virtualmente una parte de su territorio para la defensa de los “intereses internacionales”?
La tecnología más avanzada de vigilancia y espionaje, un negocio que ronda los 5.000 millones de dólares anuales, está disponible para regímenes represivos como los de Siria, Irán y China, afirmó este jueves el diario The Washington Post.
Entrevista a José Barragán/Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
Entrevista a Jesús Cantú/Profesor e investigador del Tecnológico de Monterrey
El continente sigue y aumenta su inestabilidad frente a naciones de otras geografías y además es motivo de burla y de desprecio.
El gobierno que tendrá el Popular tomará muchas decisiones para hacer frente a los problemas del desempleo, del mercado inmobiliario, del sistema financiero, de la crisis del euro y de todo lo demás.
El proyecto es para todos los países del área en que los miembros de la OTAN tengan “intereses estratégicos”, denominación que comprende petróleo, cobre y demás recursos naturales.
Un Estado disfuncional nos ha arrastrado por una pendiente al ser incapaz de crear las condiciones mínimas de seguridad pública, crecimiento económico, empleo digno.
Entrevista a Ernesto López Portillo/Director ejecutivo del Insyde
Período de secrecía de 12 años… afecta al resto de la aviación mundial que debe estar actualizada respecto a cada incidente en cada tipo de aeronave.
“Silvio, ya no tienes la mayoría en la Cámara de diputados… debes retirarte”, le dijeron.
Las [elecciones] guatemaltecas parecen satisfacer a los que se declaran preocupados por la reelección del presidente Daniel Ortega.
Estremece ver a España metida en un túnel sin luces ni esperanzas próximas. La verdad es que no lo merecen sus habitantes.
La guerra de las encuestas es importante para cambiar el comportamiento del electorado que puede votar estratégicamente por un candidato que se encuentre en posibilidades de ganar.
La izquierda tiene más posibilidades de ganar con López Obrador que con Marcelo Ebrard.
La derrota es para el PAN, en este sentido, y desde luego el PRD tiene que cargar con la derrota a causa del desgaste del propio gobierno estatal.
El cierre del sexenio de Calderón se verá notoriamente afectado por esta muerte inesperada.