Sin control, tráfico armas

Antonio Cerda Ardura

Las diferencias entre los gobiernos de Estados Unidos y México se han ahondado aún más en la última semana con la reciente revelación de la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento de Justicia de nuestro vecino del norte, en el sentido de que entre 2009 y 2010 realizó un operativo encubierto llamado Fast and Furious (Rápido y Furioso) para introducir de manera ilegal unas dos mil armas de alto poder a territorio mexicano, en un intento por trazar la ruta y los mecanismos para el tráfico de esos artefactos. Fue con algunas de esas armas con las que fueron ejecutados el agente especial del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de aquella nación Seguir Leyendo

El repudio oaxaqueño a Calderón: Lorenzo Herrera Serrano

Tras la represión sufrida el martes 15, a manos de policías estatales y federales, y luego del anuncio de su rompimiento con la administración de Gabino Cué, al cierre de esta edición, la sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con sede en Oaxaca, discutía las acciones que el magisterio de esa entidad tomará si no se cumplen sus demandas.