• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
15 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

La historia de México sin Santa Anna

3 de noviembre de 2018Revista Siempre!Nacional, Portada, Sabías queAntonio López de Santa Anna, Gerardo Laveaga, Literatura, novela, Si tú quieres moriré

Una oportunidad para reflexionar lo que tenemos que hacer hoy para no lamentarnos en diez años.

La fascinante historia del batallón de San Patricio, un episodio que no debe olvidarse

9 de agosto de 2018Jorge Alonso EspírituCultura, PortadaAntonio López de Santa Anna, Batalla de Churubusco, El batallón de San Patricio, Ilustrador Stefano Delli Veneri, Intervención estadounidense en México, Irlanda, John Riley, Me Gusta Leer México, Museo de las Intervenciones, Pino Cacucci

Entrevista con Pino Cacucci, autor de “El batallón de San Patricio”.

Frustrada defensa del Peñón en 1847

5 de agosto de 2017José Alfonso Suárez del Real y AguileraArticulistasAntonio López de Santa Anna, ciudad de México, Guerra México-Estados Unidos, Peñon Viejo, Winflield Scott

Pletórica semana de patriotismo que unió en el Peñón Viejo a más de veinte mil mexicanos dispuestos a sacrificarse por la patria.

Libro de la semana: Masiosare, nuestro extraño enemigo

9 de junio de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAgustín de Iturbide, Antonio López de Santa Anna, Grijalbo, Guerra de los Pasteles, Juan Miguel Zunzunegui, Libro de la semana, Masiosare nuestro extraño enemigo, Pueblo bueno, Vicente Guerrero

Es un libro que hace una serie de viajes al pasado de México y la mente de los mexicanos, para comprender los mitos y traumas que nos destruyen como país.

Buscarán recuperar territorio “entregado” a EU

10 de marzo de 2017Moises CastilloNacional, PortadaAntonio López de Santa Anna, Cárdenas, Cuauhtémoc Cárdenas, EU, Guillermo Hamdan, México pierde la mitad del territorio, Niños Héroes, Texas, Tratado Guadalupe Hidalgo, Vendepatrias

Legalmente existe la posibilidad de que se pueda anular el “Tratado Guadalupe Hidalgo” de 1848, en donde se estableció que México cedería más de la mitad de su territorio.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]