Los mensajes de las urnas
El proceso electoral careció de equidad para las oposiciones: tiempos muy adelantados, propaganda más que anticipada, gastos cuantiosos sin regulación y rendición de cuentas entre la mentira y la simulación…
El proceso electoral careció de equidad para las oposiciones: tiempos muy adelantados, propaganda más que anticipada, gastos cuantiosos sin regulación y rendición de cuentas entre la mentira y la simulación…
Pero también es cierto que en el caso de Xóchitl Gálvez se le puede pedir que su gabinete sea formado por personas sin militancia y con capacidad para desempeñar el puesto –uno de los errores realizados por la 4T–, algo que la presión social puede hacer realidad y los partidos no podrían evitar.
Los mexicanos que acudan a las urnas deberán estar conscientes de la importancia que representa para el futuro del país defender su libre decisión.
Reivindica el papel de Podemos en el ala izquierda: “Los españoles han jubilado el bipartidismo”.
El PNV votará a favor de la moción tras prometer el candidato socialista que respetará los presupuestos del PP.
Cree que para ejercer el cargo podría recurrir a las “nuevas tecnologías”.
“El 155 seguirá en vigor hasta que haya president”, ha dicho el jefe del Ejecutivo.
Acuedan la vigencia del artículo 155 en Cataluña hasta la formación de un Gobierno para mantener los servicios públicos a los ciudadanos.
Gran victoria de Arrimadas, que supera en votos y escaños a Puigdemont. Junqueras, relegado al tercer puesto, ligera subida del PSC y batacazo de PP y ECP.
“Solo hay un voto que puede ganar a los independentistas, el de Ciudadanos”.
El Parlamento de Cataluña proclama ilegalmente y con voto secreto la independencia.
El presidente del Gobierno le ha dicho que “está estudiando varias vías para parar la declaración de independencia”.
Ciertamente Ciudadanos ha sustraído del bolsón de votos del PP los que le hubieran proporcionado mayoría absoluta, conforme a la ley d’Hont.