Revista Siempre N° 3758
Edición correspondiente al domingo 22 de junio de 2025.
Edición correspondiente al domingo 22 de junio de 2025.
A pesar de estas condiciones lamentables, que durante tanto tiempo han padecido los pobladores indígenas, increíblemente el INE utilizó ese lugar para reportar “urnas llenas”. Sí, el municipio más pobre y marginado tuvo una participación electoral imposible y, por tanto, falsa.
La verdad es que el mandatario estadounidense, como muchos de sus compatriotas tiene tirria a los europeos, en una mezcolanza de envidia y desprecio, complejos de inferioridad y de superioridad.
A pesar de las críticas, los resultados —aun con una baja participación— siempre favorecen a Morena. Esto se debe también a una oposición que simplemente se aleja y se dedica a señalar algunas inconsistencias, pero sin una estrategia clara…
No acuden ustedes a un proceso electoral o a una jornada comicial donde deben observarse y ponderarse los principios de una competencia presidida por la libertad, la igualdad, la equidad y la justicia.
El peligrose hace del control excesivo sobre qué se publica y quién puede expresar su opinión en las redes sociales, y quién no. Como ciudadanos, todos debemos preocuparnos por cómo se define qué es “desinformación” y quién tiene la autoridad para censurarla.
Edición correspondiente al domingo 25 de mayo de 2025.
En el ámbito local, este último punto ha sido interpretado como un freno directo a las aspiraciones de Salgado Macedonio. Sin embargo, la contundencia del anuncio contrasta con la fragilidad de su aplicación legal.
En presencia de más de 150 militantes y simpatizantes, el presidente estatal pesista destacó la importancia de permanecer y trabajar en aras de un proyecto político que hoy representa la única y más sólida oposición en el estado…
La polarización ha sido un fenómeno definitorio en el escenario político mexicano durante las últimas dos décadas, intensificándose notablemente bajo el liderazgo de López Obrador…
La información no solo fue contundente, sino que la confirmó la propia legisladora, quizá sin la noción de las implicaciones de sus actos y posibles consecuencias políticas y legales.
La lucha no nació en aquel abril. Venía desde antes tejida en los telares de la historia por manos como las de Hermila Galindo, que en 1916 clamaba desde las tribunas por la emancipación femenina…
Al referirse a la Unión Europea -Bruselas- los entendidos saben que Francia y Alemania son consideradas, el motor de Europa, como fundadoras de la comunidad que hoy es la Unión Europea.
Un día antes, Salgado Macedonio adelantó que votará a favor de las reformas contra el nepotismo y de no reelección, aclarando que entraría en vigor en 2030, y no se descartó para la gubernatura de la próxima elección de 2027.
Se ventilan los propósitos de Palacio Nacional y sus mayorías como ejercicio de socialización urbi et orbi, no como exposición de planteamientos para buscar entendimientos amplios y construir acuerdos en la pluralidad…
El Instituto Nacional Electoral (INE), lejos de buscar un mecanismo que garantizara la transparencia, dejó en manos del Senado –donde Morena tiene mayoría– la selección de los candidatos.
Y es que lo que no se ha tomado en cuenta es que Trump no debe ser analizado tomando como elementos de guía a la ciencia política, pues incluso su formación no es la un politólogo, abogado o especialista en administración pública.
El escenario geopolítico internacional hoy está plagado de líderes de ultraderecha y de ultraizquierda al timón del mundo. Para empezar, Donald Trump y su segundo -o socio- Elon Musk.
La clave fue la misma desde el inicio: la captura de las instituciones para asegurar la legalidad del resultado prefigurado en Palacio Nacional. Captura sutil inicial, dominio descarnado final. En medio, el uso del resultado comicial.
Con más de 70 países celebrando elecciones, incluyendo Estados Unidos, India y la Unión Europea, se analizó cómo estos procesos podrían influir en la geopolítica y en las relaciones internacionales de México.