Revista Siempre N° 3753
Edición correspondiente al domingo 18 de mayo de 2025.
Edición correspondiente al domingo 18 de mayo de 2025.
Edición correspondiente al domingo 2 de marzo de 2025.
En el caso de mexicanos vinculados a los cárteles, algunos ejemplos notables sugieren que el programa ha sido utilizado por figuras clave que cooperan con las autoridades estadounidenses.
Sinaloa enfrenta uno de los peores escenarios en su historia, pues ante la guerra que se está dando por lo que muchos de los integrantes del Cártel fundado por Joaquión El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada, creen es una traición para que este último fuera entregado a autoridades judiciales de Estados Unidos, se Seguir Leyendo
Varios enfrentamientos en Sinaloa apuntan a una guerra de baja intensidad, en momentos en que se revelan más complicidades de autoridades estatales.
La FGR valida la carta de Ismael “El Mayo” Zambada y un testigo ubica al gobernador de Sinaloa en el luggar en donde fue secuestrado El Mayo.
Con dejo de reproche, el presidente López afirma, una mañanera sí, y otra mañanera también: “No hay cooperación de parte del gobierno de los EU en el caso del señor Zambada y de Joaquín Guzmán López. No nos han pasado información”.
El caso del Mayo Zambada deja varios cabos sueltos, esto en medio de la incapacidad del gobierno federal de aclarar el caso.
La ferocidad maniobrera (de que hablo) tiene como sus máximos exponentes, hoy por hoy, a López, a Maduro y a Trump; empero, cada uno de ellos tiene su propio estilo, por tener su propio espacio y su singular circunstancia.
Ismael “El Mayo” Zambada confirma que fue llevado a Estados Unidos en contra de su voluntad y el gobierno de López Obrador sigue pidiendo información a EU.
Edición correspondiente al domingo 4 de agosto de 2024.
El gobierno de López Obrador ha negado participación en el operativo, mientras la confusión en los detalles continúa, sobre todo respecto al papel de las agencias estadounidenses FBI y DEA.
La detención de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López deja preguntas abiertas y nos depara sorpresas por la información que puedan dar en EU.
“El Vicentillo” asegura que Vicente Fox no ayudó a Joaquín Guzmán Loera a fugarse de Puente Grande.
El capo afirmó que el entonces titular de la SSP recibió entre entre seis y ocho millones de dólares del Cártel de Sinaloa.
Afirmó también que el verdadero jefe del Cártel es el “Mayo” Zambada.
Según un informe de la PGR, el también conocido como Cártel de Sinaloa cuenta con diez células criminales distribuidas en nueve entidades.