• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
14 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Ni a sus promotores les sirve el neoliberalismo

28 de abril de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

La desigualdad se ha intensificado en mayores proporciones que otros países de América Latina

En defensa del petróleo

14 de abril de 2012Magdalena GalindoArticulistas, EconomíaMagdalena Galindo

En el caso del petróleo, la privatización también ha significado la extranjerización.

CEPAL: abandono de los más pobres entre los pobres

31 de marzo de 2012adminContexto, EconomíaMagdalena Galindo

No se trata de una situación sorprendente, porque ése es precisamente el objetivo de las políticas neoliberales.

De los ninis a la reforma laboral

17 de marzo de 2012Magdalena GalindoArticulistas, EconomíaMagdalena Galindo

La banca extranjera y la inversión del exterior vienen a obtener grandes utilidades que después remiten a su país descapitalizando a México.

Deuda externa: el PAN miente

18 de febrero de 2012Magdalena GalindoArticulistasMagdalena Galindo

Una vez que Calderón llegó al poder, la deuda ha aumentado aceleradamente: se duplicó en sólo cinco años; creció 106 por ciento.

Ahí vienen las masas

8 de febrero de 2012adminContextoMagdalena Galindo

Hasta los promotores y propagandistas de la globalización han tenido que reconocer que el capitalismo no puede salir de la situación con la simple operación de las leyes del mercado.

El abandono del campo, un suicidio

21 de enero de 2012adminContexto, EconomíaMagdalena Galindo

Las políticas respecto al campo han sido indignantes por la injusticia que implican, por la extensión de la pobreza, por el hambre que padece la población rural; representan un suicidio para México.

Hay que reconstruir el país

7 de enero de 2012adminEconomíaMagdalena Galindo

A lo largo de los últimos cinco años el producto interno bruto se ha mantenido prácticamente estancado.

Un salario mínimo de hambre

24 de diciembre de 2011adminEconomíaMagdalena Galindo

El aumento fijado al mínimo opera como una norma en todas las negociaciones contractuales, de modo que afecta al conjunto de los asalariados del país.

La desigualdad es una bomba de tiempo

12 de diciembre de 2011adminContexto, EconomíaMagdalena Galindo

Se consiguió lo que perseguían las políticas neoliberales: una transferencia masiva de recursos de los pobres y de las llamadas clases medias, hacia los capitalistas.

Insistir en más neoliberalismo, una perversidad

26 de noviembre de 2011adminEconomíaMagdalena Galindo

Ahora que se están cumpliendo los cinco años de la administración de Felipe Calderón, y cuando la atención en el ámbito político se centra en los candidatos y la ya próxima contienda electoral

Ofensiva contra las Humanidades

22 de noviembre de 2011adminCultura hoy mañana y siempreMagdalena Galindo

Entre las varias estrategias del gran capital internacional ante la crisis económica que se inicia en los setentas, hay que señalar una gran ofensiva en el terreno de la educación.

Estamos más endeudados que nunca

12 de noviembre de 2011adminEconomíaMagdalena Galindo

Tiene razón Calderón de acusar de irresponsabilidad a los gobiernos que endeudan de manera desmedida a un país… el juicio debe aplicarse en primer lugar a su propio gobierno.

Privatizar el petróleo y gravar a los pobres

29 de octubre de 2011adminEconomíaMagdalena Galindo

Lo que propone Guillermo Ortiz es gravar a los pobres y desgravar a los ricos.

Ira y angustia en las calles

1 de octubre de 2011adminEconomíaMagdalena Galindo

El director de la Organización Internacional del Trabajo, Juan Somavia, señaló, en el marco de la reunión anual conjunta del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Obama intenta detener la recesión

17 de septiembre de 2011adminEconomíaMagdalena Galindo

Obama se inclina por apoyar tanto a los trabajadores como a las empresas, y se dirige, fundamentalmente a combatir el desempleo.

Ya nos volvieron a saquear

3 de septiembre de 2011adminEconomíaeconomia, Magdalena Galindo

Basta recordar la frase de López Portillo, cuando al decretar la nacionalización de la Banca, advirtió “ya nos saquearon, no nos volverán a saquear”, y entonces la fuga de capitales se situaba en alrededor de 20 mil millones de dólares.

Los datos del INEGI, el verdadero Informe de Gobierno

20 de agosto de 2011adminEconomíaMagdalena Galindo

La información que publicó la semana pasada el Instituto de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) sobre el empleo constituye, sin proponérselo, el verdadero Informe de Gobierno

Ya nos volvieron a saquear

3 de agosto de 2011Magdalena GalindoArticulistas, EconomíaMagdalena Galindo

Basta recordar la frase de López Portillo, cuando al decretar la nacionalización de la Banca, advirtió “ya nos saquearon, no nos volverán a saquear”, y entonces la fuga de capitales se situaba en alrededor de 20 mil millones de dólares.

Paginación de entradas

1 … 5 6 7
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]