• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
02 Noviembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Por migrantes, firman convenio Mexicanal y SET

28 de febrero de 2020Revista Siempre!En cortoMiguel Barbosa Huerta, Puebla, telecomunicaciones

Este convenio permitirá que los poblanos radicados en Estados Unidos no olviden su “mexicanidad” y raíces

El retraso del IFT

27 de enero de 2018Javier Esteinou MadridArticulistasInstituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)., Lineamientos Generales sobre los Derechos de las Audiencias, medios de comunicación, telecomunicaciones

Los emisores de comunicación colectiva tienen responsabilidades fundamentales que cumplir frente a sus audiencias.

¿Cómo renegociar cultura y comunicaciones dentro del NAFTA?/I-VIII

12 de agosto de 2017Javier Esteinou MadridArticulistascultura, Medios masivos de comunicación, reforma en telecomunicaciones, telecomunicaciones, Tratado de Libre Comercio (TLC)

¿Cómo renegociar el TLC para que México no vuelva a ser el gran perdedor cultural de la globalización trilateral?

¿Qué hacer? (1)

30 de junio de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasEstado, medios de comunicación, Reforma de Telecomunicaciones, telecomunicaciones

Relegados de la reforma de Telecom en México/XIV-XVI. El verdadero desafío es crear otro proceso de comunicación colectivo abierto, plural e incluyente.

Las reacciones del Estado

17 de junio de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasmedios de comunicación, radiodifusión, reforma constitucional de las telecomunicaciones y radiodifusión, telecomunicaciones

Relegados de la reforma de telecom en México/XIII-XV. Es fundamental aceptar los lastres y contradicciones estructurales que no se decidieron resolver.

Consecuencias sociales (4)

3 de junio de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasradiodifusión, reforma constitucional de las telecomunicaciones y radiodifusión, telecomunicaciones

Se generaron retrocesos relevantes que impactaron sobre el futuro de las comunidades mexicanas.

Consecuencias sociales (2)

6 de mayo de 2017Javier Esteinou MadridArticulistascomunicación social, medios de comunicación, reforma constitucional, telecomunicaciones

Solo fomentó la difusión de un diluvio intensivo de más información hacia los públicos.

Consecuencias sociales (1)

22 de abril de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasaudiencias, Ley de Telecomunicaciones, medios de comunicación, Radio, Reforma de Telecomunicaciones, telecomunicaciones, televisión

Se constató el respaldo del Estado para la propulsión del macro modelo empresarial.

La pluralidad

8 de abril de 2017Javier Esteinou MadridArticulistaspluralidad informativa, radiodifusión, reforma constitucional de las telecomunicaciones y radiodifusión, teelvisión, telecomunicaciones

México no se renovó en el ejercicio justo en los derechos comunicativos.

Garantías comunicativas y acceso a nuevas tecnologías

25 de febrero de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasderechos comunicativos, garantías comunicativas, Lineamientos Generales de las Audiencias, poderes mediáticos, telecomunicaciones

El Estado desatendió las prioridades comunicativas de la población más marginada de la nación.

El olvido de los ciudadanos

28 de enero de 2017Javier Esteinou MadridArticulistasInstituto Federal de Telecomunicaciones, Internet, Radio, radiodifusión, telecomunicaciones, televisión

La sociedad permaneció prácticamente olvidada en el rescate de sus garantías comunicativas básicas.

IFT “decorativo” y lineamientos discriminatorios

22 de octubre de 2016Javier Esteinou MadridArticulistasIFT, medios de comunicación, telecomunicaciones, televisión

Una decisión tan trascendental para la sociedad mexicana debió enriquecerse mediante la realización de audiencias públicas.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]