Ataques al derecho humano a la verdad
En tiempos recientes, las autoridades han hecho un uso intensivo del reprobable mecanismo de la falsificación de la verdad.
En tiempos recientes, las autoridades han hecho un uso intensivo del reprobable mecanismo de la falsificación de la verdad.
La expresión más lacerante de este tipo de violencia es el feminicidio, fenómeno que combina toda crueldad y amargura de quienes lo cometen.
Si no iniciamos un cambio ahora, las condiciones de exclusión y falta de crecimiento actuales serán más profundas y peligrosas.
Es conveniente un golpe de timón. En todo caso el mandatario tiene la palabra y no sé si el vigor para intentar un viraje.
Entrevista con Roberto Blancarte | Investigador de El Colegio de México
La Comisión de Derechos Humanos del Senado trabaja para modificar los preceptos de la ley que sean necesarios.
Si defendiera a los mexicanos, como cubre a sus cuates, sería un aceptable presidente.
La épica no se agota, el Banco mundial de la literatura es la épica, Aquiles en la Ilíada, Ulises en la Odisea, Siegfried o el Cid Campeador, son formas que toma para plasmar aquello que su época tiene que decir, oyendo lo que nadie dice, pero que todos piensan. Creadores: esta mano invisible en apariencia Seguir Leyendo
Una de las muchas estrategias para alejar a la gente de la voluntad de razón y mantenerla en un estado de enajenación es bombardearla de deseos, es decir, de carencias, a través de los medios masivos, pero también insistir de modo muy sutil en que la forma de satisfacer esas carencias es únicamente con dinero, al que ya no se le contempla como un medio de intercambio, sino como fin en sí mismo: un objetivo que acabará con cualquier finalidad real (el agua, el aire, la tierra, el calor del fuego, la vida animal, la naturaleza, el planeta, la misma especie humana…).
Claro está, la paz siempre será mejor que la guerra, sobre todo cuando un país, como Colombia, ha estado con las armas en la mano durante 52 años
Cierto es que la cultura es una importante fuerza para darle un giro a la violencia, la terrible violencia que hoy vive este país.
Exactamente en la misma medida que se puede ir de la música a la poesía, se puede ir de la poesía a la música. Para quien esto firma es un misterio el encabalgamiento de las artes.
Hace algún tiempo se decía que la imagen mató a la palabra escrita, así como había matado a las estrellas de la radio.
El ataque turco con tanques, artillería, aviación y tropas contra el pueblo fronterizo sirio de Yarábulus, ha sido presentado oficialmente como respuesta a los diversos atentados terroristas cometidos por la organización Estado Islámico (EI); no obstante, Turquía también tiene el propósito más profundo de golpear al movimiento armado kurdo en Siria e impedir cualquier emplazamiento Seguir Leyendo
Su Majestad el rey Mohammed VI de Marruecos dirigió un discurso a la nación con motivo del 17° aniversario de la entronización del soberano. Esta es una síntesis del mensaje.
Madrid.- He leído un artículo excelente y de gran interés sobre los lagartos de Komodo escrito en un diario español de gran tirada por un novelista de enorme prestigio, con todos los premios literarios en su haber. Al hablar, camino del mar de Flores, de la expedición en busca de los llamados dragones, el escritor Seguir Leyendo
Contrario a lo que pudiera esperarse, “El secreto de Jane Austen”, de Gabriela Margall, no es una novela sobre la autora británica, sino una gran tragicomedia.
Los infantes sirios nacidos hace cinco años no conocen otra vida que la de los sótanos, los refugios, la escasez de alimentos y medicinas.
“Nadie sabe quiénes integran la mafia del poder que le impide el paso por tercera vez a López Obrador en su camino impetuoso hacia Los Pinos”: René Avilés Fabila.
Churchill: “En la guerra se muere una sola vez, mientras que en la política se puede morir mil veces”.