Elementos para la defensa de los fideicomisos
El nombramiento de la nueva presidenta sonó a grito de independencia o a algo parecido de parte de la mayoría de los ministros de la Corte. En Palacio Nacional se tomó como un atrevimiento inadmisible.
El nombramiento de la nueva presidenta sonó a grito de independencia o a algo parecido de parte de la mayoría de los ministros de la Corte. En Palacio Nacional se tomó como un atrevimiento inadmisible.
El bastón que ella recibió, como es de madera, únicamente le alcanza para hacer uno que otro nombramiento de aquellos que la apoyarán en su campaña; no recibió el poder de decisión en lo importante.
En sueños le fue revelado que tiene méritos y edad para aspirar a la presidencia de la República. El mensaje se lo hizo llegar un ángel tabasqueño metido a consejero desinteresado, inocuo y anodino.
Su documento introductorio, por breve y sabio, es doblemente bueno. Su lectora previa es obligada para entender el contenido y alcance de la obra.
Gracias a los jueces, de los que reniegan AMLO y Claudia, los mexicanos nos sentimos seguros y que, de alguna forma, vivimos en un Estado de derecho; bueno, cuando menos por lo que toca a ese renglón. Eso es una buena noticia.
Finalmente, AMLO también será recordado por haber creado crisis en su propio Movimiento; ello debido al mal manejo del destape de la candidata del partido oficial.
En el recinto parlamentario, ante el posicionamiento de la señora Gálvez, los legisladores de Morena, ayunos de argumentos, optaron por retirarse. Dieron la espalda a la enemiga.
Por virtud de ese voto, en el año de 1823, es decir. Hace exactamente doscientos años, se convocó a elecciones para la integración de un nuevo Congreso, que tendría la función de ser constituyente.
Las agresiones se volvieron más frecuentes e intensas a raíz de las resoluciones y sentencias que ellos han emitido en asuntos que interesan a la 4T y a su jefe.
Aludo a un tema específico: al Congreso de la Unión. Como se van presentando los negocios políticos, es previsible que de la elección de 2024 derive un Poder legislativo Federal de composición multipartidista…
Otra explicación pudiera ser que Graco Ramírez, ex gobernador de Morelos, haya dado algunos pasos con vistas a las elecciones del año que entra. La aprehensión pudiera ser una advertencia: Ni se te ocurra.
Por su parte, AMLO, sus morenos y los partidos comparsa, por lo que toca a la declaración de procedencia con relación a la senadora Xóchitl Gálvez, no deben comer ansias.
El defecto que hunde a Fox es el mismo del que adolece AMLO: los dos no tienen conectado el cerebro con la boca, por ello, la tienen floja y cuando la abren salen de las rejas de sus dientes, como dice la Ilíada, tonterías y sandeces.
La señora Gálvez aún es senadora de la República, en esa virtud, los ataques de que es objeto de parte de AMLO y su jauría están dirigidas a ella, sin tomar en consideración que es legisladora.
En parecidas circunstancias, si se tratara de otra entidad federativa o de otras autoridades, el senador Félix Salgado Macedonio, ya estaría amenazando con la desaparición de poderes.
Agredir iba con tu naturaleza. Lo hacías con o sin razón. Eso va con tu carácter; ese es procedimiento que seguiste para hacer política; cuando llegaste al poder, fué tu forma de gobernar.
Ahora AMLO, como presidente de la República, reconoció expresamente que había platicado con cinco ministros de la Corte en relación con las acciones de inconstitucionalidad promovidas en contra del Plan B.
Soy tu modelo, guía y antecesor. Soy Luis Echeverría. Te doy la bienvenida. La muerte, a la vez que nos ha unido, finalmente puso fin a tu labor destructiva de México y de tu propio mito.
Los priistas deben reconocer que su partido se halla en artículo mortis; que más que estar pensando en presentar posibles candidatos, deben preocuparse en organizar un sepelio que sea digno de las pasadas glorias de su instituto político.
Que el domingo 4 de junio fue la última oportunidad en que AMLO pudo haber hecho valer directamente su peso político en un proceso electoral. En los del 2024, el peso de las campañas recaerá en el candidato a la presidencia…