• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
12 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

El poeta, el cuentista

7 de octubre de 2017Oscar WongCultura, Cultura en Méxicocuento, Eraclio Zepeda, Literatura

Eraclio Zepeda

Alí Chumacero, liturgia de lo cotidiano

26 de agosto de 2017Oscar WongCultura, Cultura en MéxicoAlí Chumacero, escritor, Literatura, Palabras en reposo, poesía

Alí Chumacero (Acaponeta, Nayarit, 9 de julio de 1918-México, D. F. 22 de octubre de 2010) ha conseguido distinguirse como un autor riguroso.

Voz que permanece joven

12 de agosto de 2017Oscar WongCultura, Cultura en MéxicoChiapas, Juan Bañuelos, Literatura, Oscar Oliva, poesía

Óscar Oliva, en sus ochenta años.

José Emilio Pacheco, lucidez e inteligancia

15 de julio de 2017Oscar WongCultura, Cultura en Méxicoescritor, José Emilio Pacheco, Literatura

Desde sus inicios persiste una visión cósmica prefigurando el poema; el transcurso del mundo permeando ritmos y acentos. Por supuesto que desde esta perspectiva la revelación surge irrebatible.

Rosario Castellanos, gozo devastador

1 de julio de 2017Oscar WongCultura, Cultura en MéxicoBalún Canán, Chiapas, Literatura, poesía, Rosario Castellanos

La reflexión surge luego de observar con detenimiento la conciencia sensible, interior, de esta autora, metamorfoseada en cantos elegíacos, trágicas transparencias intimistas, que se enhebran en versículos contundentes, con suaves hemistiquios.

López Velarde, la conciencia sacrílega

24 de junio de 2017Oscar WongCultura, Cultura en MéxicoLiteratura, poesía, Ramón López Velarde

Desde sus primeros poemas (1905-1912) utiliza versos de 14 sílabas, con algunos pareados que establecen la resonancia y algunas comparaciones similares a la de la poesía hebrea.

Eduardo Lizalde, el Tigre

10 de junio de 2017Oscar WongCultura, Cultura en MéxicoEduardo Lizalde, el Tigre, Literatura, poesía, Premio Carlos Fuentes

En ocasiones su mensaje se vuelve inquietante, en momentos herético, como se advierte en el poema “Grande es el odio”, que revela la certeza apasionada de su verso.

Paginación de entradas

1 2
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]