El daño patrimonial
En este campo el artículo 113 Constitucional en su fracción segunda, establece que el Estado será responsable de indemnizar a los particulares por las afectaciones que deriven de la actuación de las autoridades.
En este campo el artículo 113 Constitucional en su fracción segunda, establece que el Estado será responsable de indemnizar a los particulares por las afectaciones que deriven de la actuación de las autoridades.
El problema mayor de la inseguridad está en otro lado: la sustitución del Estado por organizaciones delictivas que desplazan a la autoridad y venden seguridad a los ciudadanos y empresarios.
La consolidación de Joe Biden como un candidato viable o un opositor que pusiera una resistencia significativa ante Trump ha generado no solo el tema del resultado, sino también de las señales políticas.
No se trata de un hecho aislado. En el curso de un año han ocurrido otros de la misma o parecida naturaleza, que ponen en alerta a la Universidad de la Nación. Son llamadas a nuestra puerta. Van cuatro, por lo menos.
En México, por primera vez, se hace el llamamiento a paralizar las actividades que desarrollan las mujeres, para visibilizar la importancia de éstas en la sociedad.
La insensibilidad en un alto número de integrantes de la clase política es obvia, es claro que muchos aún viven en la edad de la oscuridad en que rifaban los dogmas y se combatió a la ciencia.
Es el recorrido histórico de esa cultura machista del patriarcado que dan forma a la sociedad en México, en sitios urbanos o rurales. Y viene a la mente el origen de la sociedad y el Estado que se necesitan entre sí para pre existir.
Esa simulación ha causado estragos y contribuido a la narcotización de la sociedad. Sobre todo a los sectores populares y particularmente los trabajadores, los asalariados.
Los partidos llevaban la mayoría de la carga o la responsabilidad en las elecciones, el prestigio del partido y su capacidad organizacional eran la clave para triunfar en las elecciones.
Pero evitemos que el pasado nos distraiga de las tareas y responsabilidades que nos exige el gravísimo problema del feminicidio en el México actual, el que Andrés Manuel López Obrador gobierna.
El presidente y su partido decidieron que pasarán a mejor vida los programas para la inclusión y la equidad educativa de la Secretaría de Educación Pública, también el programa de estancias infantiles.
Un problema de violencia y ataques contra las mujeres que no se puede ocultar y no se debe minimizar. Por el contrario, debemos darle su justa dimensión.
Exigir la eliminación del fuero puede ser entendible como un recurso retórico de coyuntura, es decir, como parte de un discurso más electoral que político; pero definitivamente no es aconsejable entrar en una discusión de esa naturaleza.
La intentona por descalificar la invitación por parte del Titular del Ejecutivo, lejos de lograr desmotivar el movimiento, le dio una dimensión inusitada, colocando el rubro como eje central del debate nacional.
En este país están acribillando a seres humanos todos los días. Encerrándose las mujeres no van a resolver el problema porque si es así, a los periodistas los matan por eso, por ser periodistas.
A trece años de distancia, esa Ley es ignorada por las autoridades, se aplica con remilgos y la Secretaría de Gobernación no cumple con su función de construir un entramado jurídico para proteger a las mujeres.
Revisen en el diccionario de la lengua española la diferencia que existe entre contraerse, encogerse, crecer y caer. No son sinónimos perfectos.
La economía mexicana tuvo una caída en el 2019.
Esto derivó en una disminución de las posibilidades para las navieras mexicanas, que perdieron dinamismo y limitaron la variedad de sus servicios, respecto de otros modos de transporte.
…Y no creo que nadie pueda dudar que estas inundaciones, pestes y hambrunas se producen, tanto porque las historias están llenas de ellas tanto como porque vemos este efecto suyo del olvido de las cosas…
La iniciativa de referencia, en mi opinión, se divide en dos grandes rubros: la reforma a aspectos jurisdiccionales y la encaminada a modificar la estructura de dicho poder.