• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
11 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

“El Oscar Wilde mexicano”

18 de agosto de 2018Jaime Luis Albores TéllezCultura, Cultura en Méxicocultura, Literatura, Salvador Novo

Salvador Novo

La fiesta de colores de “Chucho” Reyes llega a Bellas Artes

28 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaArte mexicano, Bellas Artes, Carlos Pellicer, Chucho Reyes, Color, cultura popular, José Guadalupe Posada, Justino Fernández, Papel de china, Salvador Novo

Se realiza en el marco del 40 aniversario luctuoso del artista y se compone de 75 piezas, entre ellas el mural “La fiesta del color”, que no se ha expuesto en una década.

México a través de sus cronistas

14 de noviembre de 2017Javier Vieyra GalánCultura, PortadaCarlos Monsiváis, Cristina Pacheco, Crónica en México, Género literario, José Joaquín Blanco, Manuel Gutiérrez Nájera, Salvador Novo, Sara Sefchovich, Vida y milagros de la crónica en México

Sara Sefchovich recrea en “Vida y milagros de la crónica en México”, un recorrido histórico mediante las miradas de los narradores cotidianos más representativos de nuestro país.

“La síntesis rara de siglo loco”, un recorrido por la poesía homoerótica mexicana

10 de julio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaElías Nandino, Ensayo, FETA, Gerardo Déniz, Luis González del Alba, Poesía mexicana, Salvador Novo, Sergio Téllez Pon, Tierra Adentro

Un largo camino por el trabajo de distintas generaciones de escritores, desde finales del siglo XIX, el XX y años recientes.

José Solé (1929-2017)

25 de febrero de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en México, TeatroAndré Moreau, Fernando Wagner, José Solé, Salvador Novo, Susana Alexander, teatro., Xavier Rojas, Xavier Villlaurrutia

Es muy probable que el Homenaje se le rendirá. De cualquier manera, el mejor homenaje ha sido el cariño y el respeto que sembró a su paso en infinidad de generaciones tanto de creadores como de público.

Crítica y autocrítica

21 de enero de 2017Revista Siempre!CulturaAlbert Camus, Antonio Alatorre, crítica, Literatura, novela, Salvador Novo

Un lector de verdad es un lector crítico, y por lector me refiero a intérprete activo y no pasivo, es decir, a quien tiene la capacidad de generar un discurso (malo, bueno o regular) sobre lo que percibe.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]