Nochixtlán: crímenes de lesa humanidad
Los superiores jerárquicos tienen responsabilidad por cadena de mando en relación con los crímenes cometidos por los subalternos.
Los superiores jerárquicos tienen responsabilidad por cadena de mando en relación con los crímenes cometidos por los subalternos.
Felix Mendelssohn Bartholdy es un caso excepcional en la historia de la música, y en la historia de la vida.
Madrid.-Una vez superado el mazazo inicial del Brexit, los principales protagonistas de lo que queda de la Unión Europea han urgido al Reino Unido a que presente cuanto antes la solicitud de salida para que no se demore más el proceso, largo donde los haya, de la desconexión. Este último sustantivo es adecuado por completo Seguir Leyendo
Se ha construido una falsa concepción ciudadana de ver la industria contaminante como un mal necesario para la Megalópolis
El problema no es la reforma educativa, es la vulnerabilidad del Estado mexicano y sus limitaciones.
Los bienes culturales son recursos aprovechables, que pueden incidir en la generación de ingresos y beneficios económicos.
Que se haga la ley, pero en los bueyes de mi compadre.
Se brinda protección y atención especializada e interdisciplinaria a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia familiar, sexual o trata.
Han burlado los servicios de inteligencia de los países más desarrollados, evidenciando así sus carencias y derrumbando los mitos peliculescos construidos sobre ellos.
“Musulmanes, deben prepararse para apresurar el paso hacia la Yihad. Muyahidines (guerreros santos) de todo el mundo, corran y muévanse para convertir el Ramadán en un mes de desastre para los infieles”.
Abu Mohamed al Adnani
240 años después, un sector relevante del pueblo estadounidense sigue asumiendo que esos indios y esos negros “no pertenecen a esta república”.
La aplicación de la reforma educativa no puede suspenderse ni abrogarse, en tanto no lo decida el Congreso de la Unión.
Es evidente la impunidad con la que se han conducido estos grupos de falsos maestros.
Charla con Sandra Frid | Autora de La danza de mi muerte
Algunos de esos bloqueos y plantones ocasionalmente parecen intentos de convertirse en germen insurreccional.
Indigna la actitud del Ejecutivo local ante las constantes violaciones en contra de nuestro patrimonio cultural urbanístico.
El juego de vencidas está comenzando.
El 6 de diciembre la oposición articulada bajo el paraguas de la Mesa de la Unidad (MUD) ganó claramente las elecciones parlamentarias en Venezuela con un 56% de los votos. El complicado sistema electoral venezolano, que favorece de manera desproporcionada al vencedor de las elecciones y que desde 1999 y hasta hace poco había ayudado Seguir Leyendo
Los memes se multiplicaron para fijar una imagen desairada.
Una mirada… a dos poemas