Ministros de oro y piel sensible
Ha dilapidado millonarias cantidades en otros lujos de los que la inmensa mayoría de los 55.3 millones de mexicanos en pobreza jamás podrá darse.
Ha dilapidado millonarias cantidades en otros lujos de los que la inmensa mayoría de los 55.3 millones de mexicanos en pobreza jamás podrá darse.
Fin de los contratos de protección que contribuyeron a la precariedad laboral y salarial de millones de mexicanos.
Una derecha que ha empobrecido, con la complicidad del poder político, a millones de mexicanos
“Con esta nacionalización se está avanzando en lograr que los servicios básicos —sean teléfono, agua o electricidad— no sean un negocio privado”.
Los consensos ayudarán a construir políticas públicas que de verdad mejoren las condiciones de vida de la clase trabajadora y la población en general.
A 24 años de la puesta en marcha del TLCAN, la economía experimentó un franco estancamiento en materia salarial.
Por estos años de acumulado hartazgo, 30 millones de mexicanos votaron por un cambio el pasado 1 de julio.
Desde hace más de 80 días, miembros de la ANUEE se encuentran en plantón permanente a las afueras de la Sener, ante el incumplimiento de los acuerdos pactados en 2015.
El diálogo debe ser el principal baluarte para ir construyendo acuerdos.
Los resultados de los mayoriteos legislativos son devastadores y no dejan duda alguna de que tales reformas fueron diseñadas acordes a los intereses empresariales.
Bartlett Díaz será el encargado de cumplir con esta promesa de justicia social hecha por el presidente electo.
Desde 2015, las autoridades han incumplido los acuerdos pactados en un memorándum de entendimiento.
Los diversos sectores de la sociedad votaron por la esperanza de que se ponga fin a problemas de inseguridad, gasolinazos, alzas indiscriminadas…
Los mexicanos que acudan a las urnas deberán estar conscientes de la importancia que representa para el futuro del país defender su libre decisión.
Todo apunta a que el objetivo de tan desatinada estrategia es que los mexicanos vean como algo común los crímenes de obreros, indígenas y campesinos, lo mismo que de periodistas y hasta políticos.
Ha llegado el momento de que estos empresarios volteen la mirada al mercado nacional para devolver algo de lo mucho que han obtenido del pueblo de México.
Los trabajadores que son contratados por las outsourcings se encuentran marginados de la afiliación al Seguro Social…
Los ciudadanos tienen derecho a enterarse de qué prometen los aspirantes a un cargo de elección.
Si medio millón de personas se aventuran cada año por nuestro territorio para llegar a los Estados Unidos es debido a la falta de oportunidades.
Costoso y al servicio de los partidos en el poder, cuyos integrantes no son avalados por la ciudadanía.