Pensión Jubilatoria
Para entendender esta decisión es necesario precisar que el sistema de jubilación establecido por la Ley del ISSSTE vigente antes de la reforma de 2007, podía ser por tiempo de servicios o por edad y tiempo de servicio.
Para entendender esta decisión es necesario precisar que el sistema de jubilación establecido por la Ley del ISSSTE vigente antes de la reforma de 2007, podía ser por tiempo de servicios o por edad y tiempo de servicio.
El 14 de septiembre de 1993, paralelamente con el TLCAN, los gobiernos de; México, Estados Unidos y Canadá alcanzaron el primer acuerdo internacional sobre asuntos laborales ligado a un TLC.
Lo que sí me dijo fue que tomando como base el slogan de Banco Azteca, ese de Sueñas. Decides. Logras, habría que agregarle la palabra “Mueres”, porque resulta que Gerardo “N” se suicidó al enterarse de que personal de ese banco vacío su cuenta.
La propaganda no es un asunto de pueblos buenos y/o tontos, su eficacia es indiferente al nivel de desarrollo de los países donde se utiliza, como lo demuestra la fuerza de Trump en los Estados Unidos
Texas el segundo estado más poblado de los Estados Unidos con cerca de 30 millones de habitantes y después de Alaska el de mayor extensión, vive tiempos difíciles, donde la muerte y el miedo se pasean.
La impunidad de un crimen es el mejor aliciente para quienes se proponen alterar la vida de sus semejantes y lograr beneficios indebidos. En México nos hemos acostumbrado a tolerar y sufrir la impunidad.
En suma, el “espíritu” de la iniciativa presidencial es eliminar de un plumazo el Mercado Eléctrico Mayorista con la incorporación de un conjunto de cambios regulatorios cuya finalidad es beneficiar a la CFE perjudicando a los productores privados.
Las recientes apariciones en los medios del expresidente son una señal de que seguirá en activo, siendo un elemento de inestabilidad que le funcionará como estrategia de defensa frente a los diferentes procesos legales en su contra.
Este gobierno tiene un enfoque muy asistencialista a través de transferencias económicas directas, lo que no ha tenido un impacto en el consumo de hogares y no se ha dado apoyo al sector empresarial.
En el caso del abogado Juan Collado, su encarcelamiento en el mes de julio de 2018, se inició con base en la declaración de un solo testigo, el de su anterior socio y posterior denunciante.
El fenómeno de la competencia es consustancial a los procesos políticos que implican postulaciones y votaciones, primero al interior del partido político o la coalición y luego con respecto a las candidaturas de otras formaciones partidarias.
Si bien es cierto que en todas partes del mundo existen, de vez en cuando fallas en el mismo, en México es cotidiano cuando los apagones son ocasionados por manejos políticos y no técnicos del sector energético.
Desde el 2019 empezaron a presentarse apagones constantes en la península e incluso el presidente López Obrador declaró el 22 de junio: “ya hablé con Bartlett, para que se construya una planta para que nunca más haya apagones en la península de Yucatán”.
La CFE no tiene el almacenamiento ni el suministro de combustible de gas para sus plantas generadoras de energía en los estados del norte.
Lamentablemente el gobierno mexicano carece de sensibilidad y de conocimientos técnicos, lo que ha provocado que nuestro país se encuentre en una seria desventaja, incluso entre los países latinoamericanos.
Hoy, en este primer trimestre de 2021 la economía pinta como Picasso (mayores de 40 años entienden el dicho. Los menores, pregunten a los mayores). ¿Por culpa de qué?
Con el enorme poder que ha concentrado maneja, franca y abiertamente, a los tres poderes federales, a la mayoría de los estatales, a diversas instituciones y a muchos individuos convertidos en masa, o sea en “pueblo engañable”
A México le puede convenir la victoria de Trump porque implicaría, casi en automático, un debilitamiento del enfoque imperial de dominación de seguridad nacional con el que llegó el presidente Joseph Biden.
Los actores políticos muestran escasa calidad, tocados por escándalos, inconformidades y candidaturas inesperadas provenientes de la farándula y los deportes.
Eso significa que, sin estar en la boleta, López Obrador constituye el principal adversario a vencer por parte de la oposición, la contienda –hasta ahora–, se observa entre dos bandos.