Antonin Dvorak

Estreno en México de Rusalka Mario Saavedra Continuador de la obra musical nacionalista bohemia de Smetana, y también como él primero influido por los moldes alemanes (Mozart, Beethoven, Schubert, Wagner), Antonin Dvorak (Kralupu 1841, Praga 1904) afianzó su verdadera personalidad hasta cuando empezó a volver más insistentemente la mirada no sólo hacia los ritmos checos, Seguir Leyendo

René Avilés Fabila: Antigua grandeza mexicana

Ignacio Trejo Fuentes
En su abundante obra narrativa (novelas, cuentos y libros de memorias), René Avilés Fabila ha recorrido la Ciudad de México de arriba abajo, rindiéndole, voluntaria o involuntariamente, profundas declaraciones de amor, casi nunca de odio. Y en uno de sus recientes libros, Antigua grandeza mexicana, ese fervor se redobla, concentrado en el Centro Histórico. Seguir Leyendo

Informar o no informar

Jaime Septién

El parte diario de la violencia por el narcotráfico está adquiriendo visos de parte de guerra. Y como tal, el público se va acostumbrando a leer el número de bajas, de heridos, de “daños colaterales”. También, a cancelar rutas, movimientos, viajes. El síndrome de la inseguridad está apoderándose, rápidamente, de las familias mexicanas que nada tienen que ver con el narco. Aumentan celulares, blindados, plumas en los fraccionamientos, personal de seguridad… Gastos que, la mayoría, no pueden hacer. La seguridad, da la impresión, es pagable por unos cuantos. Seguir Leyendo

Héctor Lavoe, ante la caída

Vicente Francisco Torres

(Primera de tres partes)

Hace casi tres lustros, gracias al trabajo periodístico, advertí que, en América Latina, se estaba produciendo una novelística con elementos comunes: sus personajes eran cantantes populares que, habiendo alcanzado el éxito y la fortuna, concluían sus días en la miseria o en la tragedia. Parecía que el dinero les quemaba las manos y procuraban tirarlo a manos llenas. Al margen de sus temas, eran libros sumamente gozosos o, al menos, muy disfrutables; combinaban la historia, el ensayo y la biografía. Seguir Leyendo