Queda claro que mayor recurso no significa mejor gasto

A la crisis en materia educativa que impera actualmente en el país, se le sumará próximamente las afectaciones por el segundo recorte presupuestal que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el pasado 24 de junio, y que representa un ajuste de 31 mil 715 millones de pesos focalizados principalmente al gasto corriente. Seguir Leyendo

Necesario impulsar el sector cosmético y de cuidado personal

Los productores y distribuidores agrupados en la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), enfrentan el reto de impulsar el fortalecimiento del sector de cuidado personal y del aseo del hogar en México vía un Programa de Facilitación de la Exportación, la revisión de sistemas de regulación de los ingredientes cosméticos y la Seguir Leyendo

Anuncios de Hacienda y Banxico: sus consecuencias

Luego de que Hacienda anunciara un recorte por 132 mil millones de pesos a las finanzas nacionales —0.7 del PIB—y Banxico elevara la tasa de interés en 50 puntos base para quedar en 3.75%, —que buscaría primordialmente estabilizar la paridad del peso-dólar y evitar el aumento a la inflación—, ya tuvo reacciones: en principio se revaluó el peso.

La inevitable evasión de impuestos

Evadir impuestos es para muchos un acto de justicia ante la vapuleada que día con día propina el gobierno con sus decenas de contribuciones que se deben hacer al erario público. Entre el ISR, IEPS, IVA, IETU, IDE, los impuestos federales, estatales y municipales, por alimentos, medicinas, cigarros, dulces, chicles y hasta por comida para perros, nos tienen hasta el cuello.

Dólar por arriba de los 18 pesos

Por segundo día consecutivo, el peso cae a un nuevo mínimo histórico presionado por los problemas financieros en China y descenso en los precios del petróleo, por lo que el Banco de México asignó la totalidad de los 200 millones de dólares ofrecidos en subasta con precio mínimo para proveer de liquidez al mercado cambiario y estabilizar el peso.