Dimite el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe
Tras 37 años en el poder.
Tras 37 años en el poder.
Fuerte presencia militar en la carretera que lleva a la residencia de Mugabe.
Antonio Paneque Brizuela El hombre moderno dispuso de mucho tiempo para crear su cultura desde que apareció como homo sapiens en África hace entre 300 mil y 350 mil años, según el último hallazgo de homínidos en abril pasado en Marruecos. Ese reciente descubrimiento sobre nuestro antepasado más remoto rectifica el país y la fecha Seguir Leyendo
Quizás una respuesta es que no fueron fijadas por las características locales, sino que el reparto hecho en Europa dividió aún más a los pueblos originarios.
Como es harto sabido, la especie Homo sapiens, cuyos individuos, es decir, nosotros, somos conocidos como “humanos modernos”, tiene su origen en África.
La República Centroafricana es uno de los países más pobres del mundo, en el que el desarrollo humano enfrenta importantes retos en temas básicos como alimentación, empleo, educación, salud, seguridad social, entre otros.
Esta nación tiene una característica distintiva: durante la época del colonialismo europeo en el continente (siglo XIX y XX) fue un país independiente.
Pese a un inicio prometedor como nación, la población de Tanzania siempre ha tenido altos niveles de pobreza; además de enfrentar amenazas del exterior.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha hecho un gran esfuerzo por disminuir el impacto del colonialismo a lo largo de su existencia.
La República Democrática del Congo (anteriormente conocido como Zaire) ha sido en fechas recientes escenarios de actos de violencia.
La medida es más un paliativo de cara a las elecciones del próximo año en Francia, pero la problemática está lejos de resolverse.
Mozambique aún tiene temas pendientes para consolidar una paz plena que fortalezca las condiciones para un armónico desarrollo, tanto social como económico.
Entrevista con Rodolfo Casillas, profesor e investigador de la Flacso-México.
Túnez tiene como vecinos a Argelia y Libia, y por su valiosa posición geopolítica, puede ser un lugar importante para los terroristas a fin de tener mayor presencia en Europa y en norte de África.
El número de desplazados en el mundo vuelve a batir todos los récords: 24 personas huyen cada minuto. Más de 65 millones de personas estaban desplazadas forzosamente a finales de 2015, comparadas con 59,5 millones doce meses antes, según el informe anual de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
El papa Francisco realizará un viaje apostólico internacional por tres países de África del 25 al 30 de noviembre de este año, anuncio el Vaticano en un breve comunicado.