Nitritos y nitratos ¡están en nuestros alimentos!

Forman parte tanto de la naturaleza, como de la industria alimentaria Especialistas recomiendan limitar consumo de embutidos y carnes procesadas Ciudad de México, 11 de junio de 2025.- Detrás del color rosado del jamón, del sabor intenso de una salchicha o del tono brillante de una ensalada de espinacas se encuentran los nitritos y los Seguir Leyendo

2 mil 500 millones de tazas de café se consumen diariamente en el mundo

Durante siglos, una de las sustancias más consumidas ha sido, sin duda, la cafeína, este compuesto químico que se encuentra de forma natural en los granos de cacao, las hojas de té, las bayas de guaraná y la nuez de cola, estimula el sistema nervioso central y en exceso, puede producir frecuencia cardíaca rápida, ansiedad, dificultad para dormir, náuseas, vómito, inquietud, temblores y aumento de las ganas de orinar.

Reformulación, un avance de la industria de alimentos

Dicha investigación precisa que reducir el contenido de sodio, grasas saturadas, azúcares añadidos y aditivos cosméticos no esenciales para la salud humana en el pan integral, los cereales fríos y algunos aperitivos salados puede mejorar los beneficios cardioprotectores de las vitaminas, los minerales y la fibra que se encuentran en algunos de estos productos.