• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
27 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Jonathan Minila: El cuento como teatro de sombras

3 de agosto de 2018Javier Vieyra GalánCultura, PortadaAlto contraste, cuentos, Ediciones UANL, Francisco Tario, Horacio Quiroga, Ítalo Calvino, Jonathan Minila, Literatura, Literatura mexicana, Mario Levrero

Jonathan Minila presenta en entrevista “Alto Contraste”, un libro entre lo fantástico, lo absurdo y el terror.

Entre la realidad y la sorpresa, la nueva obra de Jonathan Minila

14 de mayo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlto contraste, cuentos, Jonathan Minila, Litaratura mexicana, Preocupaciones humanas, UANL, “Obsesión”

Los cuentos de “Alto Contraste”, Minila mantiene a sus personajes en una tensión constante, los hace llegar al límite, cuestionarse quiénes son, dónde están, por qué están ahí.

Solares reúne sus cuentos en “Prolongación de la noche”

26 de marzo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaAlfaguara, cuentos, Fantasmas, Hoteles, Ignacio Solares, la cultura en México, Prolongación de la noche

Son relatos donde el miedo rompe la armonía; los personajes se sienten observados y la angustia de vivir se refleja en sus actos.

Por primera vez en español, la nueva literatura polaca

18 de marzo de 2018Moises CastilloCultura, PortadaBruno Schultz, cuentos, espias, Leszek Kolakowski, Polonia, prostitución, Sergio Pitol, Varsovia

En el número 190 del suplemento La Cultura en México, el escritor Sergio Pitol, quien cumple hoy 85 años de edad, tradujo un cuento del polaco Leszek Kolakowski.

Temor y transtornos

18 de noviembre de 2017Norma SalazarCultura, Cultura en Méxicocuentos, El miedo lejano y otras fobias, Juan Antonio Rosado, Literatura

Juan Antonio Rosado: Asombro vivo

Cien años del natalicio del gran Juan Rulfo

13 de mayo de 2017Patricia ZamaCultura, Patricia Zamacentenario del natalicio de Juan Rulfo, cuentos, El llano en llamas, Juan Rulfo, Literatura, Pedro Páramo

En el mes de Juan Rulfo (1917-1986), las primeras líneas de algunos de sus cuentos.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]