Trump presidente
Muchos votantes norteamericanos optaron por despreciar la inteligencia para elegir a un miserable.
Muchos votantes norteamericanos optaron por despreciar la inteligencia para elegir a un miserable.
Los mexicanos han aportado territorio, mano de obra, recursos naturales y talento, para la grandeza americana.
Las relaciones van a sufrir cambios, lo que nos permite –dentro de las posibilidades— tomar algunas precauciones.
Lo señaló Barack Obama: Hillary Clinton tenía toda la capacidad y experiencia para gobernar. De lo que se deduce que Trump no las tenía.
Las negociaciones entre naciones no son un juego de póquer abierto.
En dos meses justos, el viernes 20 de enero de 2017, tendrá lugar en Washington, a los pies del Capitolio, la ceremonia de investidura de Donald Trump.
Será necesario explorar relaciones económicas con otras naciones del mundo.
En California, el racismo y la xenofobia de Trump crearía una verdadera revolución.
Es la temporada de los gallitos de pelea, de los ultras…
Sólo queda la esperanza, engañosa quizá una vez más, de que el gran populista se convierta en otra cosa al sentarse en su trono real de la Casa Blanca.
Entrevista con Jorge Mario Cabrera/Vocero de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes (CHIRLA)
Segob rechazó que existan alrededor de tres millones de indocumentados que sean criminales como lo señaló el presidente electo de EU Donald Trump.
El Presidente de EU reconoció que Rusia es un “país importante, así como un “superpoder militar con influencia en la región y en todo el mundo”.
Entrevista con Angélica Hernández, internacionalista, UNAM/ Freie Universitat Berlín.
Entrevista con Beatriz Leycegui Gardoqui, Universidad de Columbia en Nueva York.
“El Partido Republicano, que se ha convertido en la organización más peligrosa en la historia del mundo”: Noam Chomsky.
Donald Trump definió su victoria como “Brext plus plus plus”, con ello dejó notar la analogía con el referéndum británico del pasado junio.
El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores ‘‘fortalecer la protección a los mexicanos que se encuentran en Estados Unidos’’.
Con un discurso racista y discriminatorio, el acaudalado empresario se impuso a Hillary Clinton, que era la favorita del establishment.
“Creo que por ley tengo que aceptar un dólar, así que aceptaré un dólar por año”. Trump.