El punto de inflexión para México
Entrevista con Laura Carlsen/Directora del Programa de las Américas
Entrevista con Laura Carlsen/Directora del Programa de las Américas
El candidato republicano aventaja a su rival demócrata por un punto, la primera vez que encabeza una encuesta desde mayo.
El FBI reabrirá el caso de los mensajes electrónicos clasificados que Clinton envió cuando era secretaria de Estado.
Expertos aseguran que México está atrapado entre las amenazas de Donald Trump y el resentimiento política de Hillary Clinton.
Mientras son peras o manzanas, las encuestas estadounidenses dibujan dos países distintos en función del voto de hombres y mujeres.
Donde en verdad se percibe mejor todo el lodazal en el que se ha convertido el proceso electoral de este 2016, es en el sentido común del ciudadano de a pie que se ve reflejado en las redes sociales.
Donald Trump denunció un complot en su contra y advirtió que se reserva el derecho de reconocer los resultados de las elecciones del 8 de noviembre.
Los nuevos mensajes confirmarían que Hillary Clinton mantiene una estrecha relación con directivos de Wall Street y del establishment financiero estadounidense.
En el ámbito geopolítico, donde Clinton ha destacado más su experiencia obtenida como secretaria de Estado del 2008 al 2013, le echó en cara las mismas declaraciones de su colega por la vicepresidencia, Mike Pence, quien afirmó que Estados Unidos debería estar dispuesto a atacar a Siria.
El tema de México seguirá siendo una polémica en lo comercial, financiero y migratorio.
Los debates han sido predecibles, ausentes de contundencia, aburridos.
Trump, el que juega a ser político o Clinton la de la trayectoria política
Los correos divulgados también señalan a Irán, Rusia y al presidente de Siria, Bashar al-Assad, como “amenazas” a la seguridad de Estados Unidos y Turquía.
Trump insinuó que, si gana las elecciones, intentará encarcelar a su rival demócrata, Hillary Clinton.
La mayoría ciudadana de Estados Unidos tendrán que decidir por el menos malo, según intereses y convicciones.
El millonario convertido en político no se preocupa gran cosa porque no será recibido en San Juan de los Palotes y menos le interesa que lo insultemos.
Este debate habría superado el récord de 80.6 millones que se dieron en el debate entre Jimmy Carter y Ronald Reagan en 1980.
Es momento de asumir los hechos y enfrentarlos con acciones concretas.
Hillary enarbola un proyecto de nación y Trump fue un ataque constante y sin profundizar.
Según sondeos estadounidenses, y medios desde España hasta la Patagonia, señalaron a la ex secretaria de Estado como la más firme, ecuánime y serena.