Revista Siempre N° 3747
Edición correspondiente al domingo 6 de abril de 2025.
Edición correspondiente al domingo 6 de abril de 2025.
Incluso la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo ha incorporado a sus discursos a lo largo de sus giras, que esos comicios nos hacen “el país más democrático del mundo”.
Es concluyente, entonces, que quien debe seleccionar o designar a un Juez, forzosamente tiene que ser un sinodal de Juristas talentosos y experimentados después de haber aplicado los exámenes pertinentes…
Edición correspondiente al domingo 24 de noviembre de 2024.
Una de las consecuencias más graves en la falta de impartición de justicia en México se origina en la corrupción del Poder Judicial expresada en los altos niveles de impunidad, donde menos del diez por ciento de los miles de delitos cometidos son sancionados por ministros, magistrados y jueces de distrito del ámbito federal, cáncer Seguir Leyendo
Edición correspondiente al domingo 20 de octubre de 2024.
La Red Global de Integridad Judicial está abierta a las autoridades judiciales, que desde luego incluyen a jueces, pero además a fiscales, miembros de consejos de la judicatura, personal de los tribunales, asociaciones judiciales organizaciones internacionales pertinentes y otras partes interesadas.
: La Sala Superior y la Sala Especializada de dicho tribunal, se integran respectivamente, de siete y tres magistrados(as), nombrados
Un Magistrado de circuito de Campeche tiene a catorce familiares, compadres y parientes de los compadres laborando en diversos juzgados y tribunales.
El choque con el Poder Judicial es el primero al que se enfrenta el nuevo presidente de México.
El ministro Jorge Pardo Rebolledo será el encargado de presentar los proyectos de sentencia para que sean discutidos en el Pleno.
Jaime Rodríguez será el quinto candidato presidencial luego de que el Trife dispensara las irregularidades cometidas por su equipo en la recolección de firmas.
Los magistrados del TRIFE recibirán un total neto de 4 millones 564 mil pesos, aunque sus percepciones reales, sin impuestos, ascienden a 6 millones 766 mil pesos brutos.
Los nuevos magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ya fueron cuestionados por los partidos de oposición.