• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
15 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Semana de humanos, filos de la cruz

21 de abril de 2025Marco Antonio Aguilar CortésArticulistascrisitanismo, Historia, reflexión, religión, Semana Santa

La primera ‘cruz’ grabada en piedra que se registra en la historia del hombre, data de 5 mil años; se encontró en el África, en Jartum, Sudán, en el lugar donde se juntan el Nilo Azul y el Nilo Blanco.

Alegrías y cicatrices de la vida

6 de marzo de 2021Joel Ortega JuárezArticulistas75 años.aniversario, Historia, reflexión

Revoluciones triunfantes como las del principio del siglo XX en Rusia, México y las de mitad de siglo en China, África, Asia y la llamada América Latina, que después se convirtieron en pesadillas dictatoriales en la URSS, el centro y este de Europa.

El silencio mortal del PRI

2 de agosto de 2018Beatriz PagésEditorialAndrés Manuel Lopez Obrador, colaboracionismo, MORENA, Oposición, PRI, reflexión

Si el PRI tuviera clara su misión dentro del nuevo escenario político, habría asumido, ya, una posición crítica frente a las innumerables señales —dadas por los colaboradores del lopezobradorísmo— en contra de la democracia, el federalismo, los derechos humanos y las instituciones.

El jardín del paraíso

29 de abril de 2017Marco Antonio Aguilar CortésArticulistasderecho laboral, Día del Niño, Dia del trabajo, Futuro, niñez, reflexión

Todos los planes de solidaridad y auxilio deben enfocarse a la niñez, a su salud y educación.

La migración enriquece, decano de Estudios Judaicos

9 de marzo de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura hoy mañana y siempreComunidad judía, Daniel Fainstein, diálogo interreligioso, judaísmo, reflexión, Universidad Hebraica

En días recientes se impulsaron importantes cambios encaminados a la creación de la Facultad de Estudios Judaicos que viene a ser la única de su tipo en América Latina.

Las costumbres cambian

21 de enero de 2017Revista Siempre!Articulistas Internacionales, Cartas desde Europaaño nuevo, Camilo José Cela, reflexión

Todo eso se recuerda de manera recurrente cada 31 de diciembre y sólo el paso de los siglos, o de los milenios, permite añadir una precisión más.

año nuevo

Recuentos de fin de año

24 de diciembre de 2016José Elías Romero ApisArticulistasaño nuevo, consumismo, navidad, reflexión

La mexicana es una sociedad desprotegida que no tiene a quién recurrir.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]