Emblema del Ciudadano del mundo CNN
CNN es para muchos latinos dentro y fuera de EU la conexión más confiable en cuanto a hechos y noticias se refiere, y así desea continuar con su línea editorial su vicepresidenta, Cynthia Hudson Fernández.
CNN es para muchos latinos dentro y fuera de EU la conexión más confiable en cuanto a hechos y noticias se refiere, y así desea continuar con su línea editorial su vicepresidenta, Cynthia Hudson Fernández.
La nueva reforma constitucional que propondrá es para eliminar por completo el mando civil que en 2019 se creó para legitimar las tareas de esta corporación en la seguridad pública.
Hoy quiero referirme a que aquí en la Gran Manzana se están enfrentando a un problema mayúsculo derivado de la legislación aprobada por la Asamblea del Estado el pasado 31 de marzo, sobre la legalización del uso recreativo de la mariguana.
Ante esto, Andrés respondió e hizo un llamado al INE para que utilice sus propios recursos para llevar a cabo este ejercicio de “democracia participativa” planteado para el primero de agosto del presente año.
En principio el diagnostico que hace parte de una premisa falsa y equivocada, al calificar de poco solidaria a las clases medias; ciudadanos egoístas y aspiracionistas, que se dejaron manipular por los conservadores neoliberales.
La experiencia enseña y los hechos exigen, que la elaboración de las leyes sea confiada a un órgano colegiado y que derive de un consenso; la función ejecutiva, que por lo regular se deposita en una persona.
El uso de la inteligencia civil y militar debe privilegiarse frente al enfrentamiento a balazos. La violencia no se combate con violencia.
Ahora se sabe que el crimen organizado no tiene el 35 por ciento del control de la República, sino que su presencia es mucho mayor en todo el país.
La Usicamm es el dispositivo burocrático que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador diseñó para sustituir a la Coordinación General del Servicio Profesional Docente, una vez que reformó el artículo 3 de la Constitución, en mayo de 2019.
Andrés Manuel, quien es habilidoso para achacar (en segundos) a los “conservadores” delitos o pecados ciertos o falsos, no encuentra a los culpables de la tragedia de la línea 12 del metro de la CDMX.
El primer caso es la derrota de Donald Trump en las elecciones de 2020. Su discurso nacionalista, ultraconservador y controversial, no solo provocó que no se reeligiera, sino también una división entre el electorado.
López quiere que desde Salinas de Gortari en adelante se juzgue a todos. Pero viola las reglas del juego limpio porque ahora explica por qué hay que juzgar a cada uno de ellos.
Veremos la firmeza de AMLO para enjuiciar a Zedillo bajo consultas callejeras y populares (si es que se atreve), pero la fuerza que logró AMLO no se la debe a Peña sino al egresado del Politécnico.
La CFE debe desaparecer. En su lugar debe crearse la Comisión Nacional de Energía (CFE 2.0), mismas siglas, pero mayores alcances, la cual debería ser parte de una estrategia integral de energía del Estado Mexicano para los siguientes ochenta años.
Hace más de un año que la vida cotidiana se resquebrajó ante la presencia y permanencia de coronavirus, la pandemia alcanzó a circular por el mundo, quedará en la memoria colectiva como un auténtico azote para la humanidad.
López suspende cooperación con Estados Unidos para búsqueda de criminales peligrosos. Carteles siguen extorsionando trabajadores migrantes; frontera fuera de control
Lo anterior para explicar las razones por las que perdió Morena en la Cd. De México las elecciones pasadas. Para él no existe la posibilidad de que la gente al evaluar a los malos gobiernos morenistas votó por otra opción, al contrario, la minimiza.
En Managua me dijeron, en un viaje a ese país en el años 2000, que incluso del Estadio de Beisbol de Managua se lo había “expropiado” para él mismo, Daniel Ortega.
Hace varios lustros que se estableció el límite a la posibilidad de que con el voto de una sola fuerza partidaria pudiera lograrse la votación de dos tercios de los integrantes de la Cámara de Diputados.
Una de las cadenas de supermercados de los Estados Unidos puso en marcha los “Deal Days” para competir con el gigante Amazon que había implementado el “Prime Day 2021” que ofrece a sus clientes descuentos importantes.