Barack Obama traspasa la estafeta demócrata a Hillary Clinton
El Presidente asegura que “el Partido Demócrata está en buenas manos”, en un discurso optimista.
El Presidente asegura que “el Partido Demócrata está en buenas manos”, en un discurso optimista.
Es la primera vez que un gran partido nomina a una mujer. La candidata demócrata se enfrentará a Donald Trump el 8 de noviembre.
Enrique Peña Nieto de México, Justin Trudeau de Canadá y el estadounidense Barack Obama defendieron en todos los tonos los niveles de intercambio, integración y avances alcanzados a través del TLC.
Un hombre irrumpió armado a un bar con capacidad para 300 personas del este de Orlando y disparó contra la multitud, en su mayoría de la Comunidad Lésbico gay, Travesti y Transexual.
En la antesala del inicio de las audiencias en la Suprema Corte de Justicia, cuyos integrantes analizarán a partir de este lunes 18 de abril, la demanda que interpusieron 26 estados contra la Reforma Migratoria
La campaña electoral de Donald Trump por la presidencia de Estados Unidos, ha comenzado a preocupar a muchos sectores tanto mexicanos como estadounidenses
Luego de 88 años de encuentros y desencuentros, Cuba y Estados Unidos iniciaron una nueva etapa en la historia.
Lo que era impensable hace 50 años, hoy es posible. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha elegido la normalización de relaciones con Cuba como epílogo y coronación de su mandato.
El cierre de Guantánamo se ha convertido en el mayor sueño guajiro de la historia moderna de los Estados Unidos. Al parecer, el presidente Barack Obama no logrará su cometido: clausurar el espacio más emblemático del abuso y la violación permanente a los derechos humanos universales.
En un análisis estadístico que presenta Philip Bump en su columna The Fix para el Washington Post de esta semana, destaca que en las últimas ocho elecciones presidenciales desde 1992 ha habido algunas victorias contundentes y rápidas pero poco sustanciales como las de Al Gore y Bob Dole
Primero como base naval, instaurada en 1898 y después un espacio convertido en prisión de terroristas internacionales después de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York, Guantánamo se ha convertido en una disputa política entre republicanos y demócratas, especialmente, en contra del todavía presidente Barack Obama.
Las antipatías que ha generado Donald Trump a partir de sus desafortunadas declaraciones en contra de migrantes y musulmanes rebasaron fronteras y alcanzaron niveles sin precedentes. La prueba es la discusión, por varias horas, que protagonizó el parlamento británico para debatir si se le prohíbe o no la entrada a aquél país al aspirante presidencial.
Confrontado con el Congreso, con 26 gobernadores republicanos que cuestionan y lo intentan complotear sus decisiones, y una lucha intensa en defensa de las minorías, de los derechos civiles, la economía y un control efectivo de las armas, hoy Barack Obama rinde su último informe de gobierno.
El acuerdo celebrado entre Estados Unidos y China no prohíbe el ciberespionaje con fines de seguridad nacional, pero sí lo hace respecto a materia comercial en beneficio de competidores.
El primer deceso fue un adolescente palestino de 16 años quien presuntamente habría sacado un cuchillo cuando fue detenido por un policía israelí en la frontera este del lado judeo-árabe dela capital Jerusalén.
La humanidad ya tiene los conocimientos científicos y tecnológicos para enfrentar al cambio climático, pero la lucha está siendo demasiado lenta por lo que “hay que ir más rápido”, dijo este lunes el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en la conferencia sobre el Ártico patrocinada por el Departamento de Estado y celebrada en Anchorage (Alaska).
A través de un nuevo plan contra el cambio climático, Obama busca implementar una reforma para reducir las emisiones de las plantas energéticas un 32% en 2030 respecto a los niveles de 2005, un 2% más que lo contemplado en la propuesta anterior formulada por la Agencia de Protección Medioambiental estadounidense (EPA, por sus siglas en inglés).