Visita de Trump, necesaria pese a alto costo político
La canciller Claudia Ruíz Massieu insiste en que la visita del candidato republicano era necesaria, debido a que sus posturas hacía México resultan “ignorantes” y “riesgosas”.
La canciller Claudia Ruíz Massieu insiste en que la visita del candidato republicano era necesaria, debido a que sus posturas hacía México resultan “ignorantes” y “riesgosas”.
“No cabe ninguna duda que se están diciendo algunas cosas en las elecciones muy feas y ofensivas para los mexicanos”: Embajadora de EU en México.
“No hay base para suponer que el candidato de la ultraderecha gringa modificará su discurso racista”: Humberto Musacchio.
Enrique Peña Nieto aseguró que la invitación fue “legítima” y sirvió para puntualizar cuál es el papel que tiene México en la relación con los Estados Unidos.
Para los que somos mexicanos, migrantes y afromexicanos, Trump vino sólo a humillarnos y nuestras autoridades se lo permitieron: Wilner Metelus.
Entrevista Raúl Benítez Manaut | Investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte UNAM
Entrevista a Laura Carlsen | Directora del Programa de las Américas
Así vieron los medios internacionales la visita del candidato republicano Donald Trump a México.
El candidato republicano a la presidencia de EU insistió en construir un muro fronterizo para poner un alto al tráfico de drogas, de armas y de efectivo.
“IS rinde respeto al presidente Obama. Obama es el fundador de IS y diría que Hillary Clinton es la cofundadora”, afirmó el candidato republicano.
Richard Hanna, congresista republicano, pide el voto para la candidata demócrata; la multimillonaria Meg Whitman se desmarca de Trump.
Si Donald Trump o Hillary Clinton no convencen, Gary Johnson, del Partido Libertario, y Jill Stein, del Partido Verde, quizá tengan oportunidad.
Saar Koursh ha comenzado a voltear los ojos a México en caso de que gane la presidencia el candidato republicano.
The New York Post difunde imágenes en las que aparece Melania Trump con otra mujer.
Entrevista a José María Ramos | Investigador de El Colegio de la Frontera Norte
“Seré una presidenta para demócratas, republicanos, independientes, para quienes voten por mí y para quienes no voten por mí”, dijo la candidata presidencial.
¡Afuera máscaras! Si hay que hacer las cosas, hay que hacerlas claras y sin membretes. Esta fue más o menos la intención del candidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano, Donald Trump, al advertir que impondrá fuertes aranceles a las firmas estadounidenses que operen en México y al pedir abiertamente a los hackers Seguir Leyendo
El Presidente asegura que “el Partido Demócrata está en buenas manos”, en un discurso optimista.
En la prensa estadounidense abundan los artículos dedicados a las supuestas relaciones entre el presidente ruso y el candidato republicano.
Es la primera vez que un gran partido nomina a una mujer. La candidata demócrata se enfrentará a Donald Trump el 8 de noviembre.