• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
11 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Cinco décadas de amistades duraderas

9 de junio de 2018José Alfonso Suárez del Real y AguileraArticulistasescultura, Juegos Olímpicos de 1968, Matthias Goeritz, Pedro Ramírez Vázquez, Ruta de la Amistad

La Ruta de la Amistad, el corredor escultórico más extenso del orbe.

Los límites escultóricos

10 de febrero de 2018Miguel Ángel MuñozCultura, Cultura en Méxicoarte, cultura, escultura, Susana Solano

Entrevista con Susana Solano

La poesía de Artaud y la escultura de Evans llegan al Museo Tamayo

9 de febrero de 2018Jacquelin RamosCultura en México, PortadaArtaud 1936, Cerith Wyn Evans, cultura Tarahumara, eclipse de sol, escultura, Museo Tamayo, “La Sierra de las Cosas”; la segunda, “La Tinta Invisible”

A partir del 10 de febrero el Museo Tamayo comienza su programa de exposiciones de 2018 con las muestras “Cerith Wyn Evans” y “Artaud 1936”.

Zona Maco con nuevas propuestas para 2018

29 de noviembre de 2017Jacquelin RamosCultura, PortadaColeccionismo, escultura, fotografía, gráfica, instalación, México​ ​Arte​ ​Contemporáneo​, pintura, Tania Ragasol, Zélika García, Zona Maco

La próxima edición de la feria de arte contemporáneo, a llevarse a cabo del 3 al 7 de febrero, contará con un liderazgo predominantemente femenino.

Acuñar la memoria

25 de noviembre de 2017Revista Siempre!Nacional, Portada, Sabías quecultura, escultura, Lorenzo Rafael, Periodismo, Premio Nacional de Comunicación José Pagés Llergo

En mi infancia yo no supe de trompos, ni de baleros, ni nada de eso, la plastilina eran mis juguetes y mis cuadernos. Primero se hace el diseño a lápiz, luego se digitaliza el dibujo, se recorta y se lleva a la plastilina.

Vicente Rojo y la “inocencia” de su obra

21 de noviembre de 2017Jacquelin RamosCultura, PortadaAbecedario. Pintura, arte, Diseño, escultura, Galería López Quiroga, Grabado, la cultura en México, libros, Vicente Rojo

La muestra será inaugurada este sábado en la Galería López Quiroga, ubicada en Polanco, CDMX.

Sofía Grivas: ensamblar la imaginación

31 de agosto de 2017Javier Vieyra GalánCultura al Día, PortadaAlebrijes humanos, Arte contemporáneo, Collage, Dolores del Río, escultura, Fantasía, Monumento a la Revolución, pintura, Sofía Grivas

Logra, a través de la individualidad y la magia libre de cada uno de los elementos de su obra, retratar la festividad de la relación entre ícono, recordación y aventura a la espera.

“Timo” en La Alameda

26 de julio de 2017Javier Vieyra GalánCultura al Día, PortadaAlameda Central de la CDMX, arte, Avenida Juárez, escultura, Rodrigo de la Sierra, Timo, Timo entre la gente

El artista Rodrigo de la Sierra, afamado por sus obras donde el simpático Timoteo es el protagonista, montó en la Alameda Central un serie de 15 esculturas de gran tamaño.

El Caballito, la caja del tiempo pintada al óleo

22 de julio de 2017Jacquelin RamosCultura, Cultura al Día, Nacional, Portada, Sabías queconservación histórica, El Caballito, escultura, INAH, Manuel Tolsá, Plaza Tolsá, Real Estatua de Carlos IV

“El Caballito es una herencia que no es nuestra únicamente, ha sido de muchos otros, es nuestra en estos momentos y tendrá que seguir siendo de muchísimos otros más”.

En la lente

8 de julio de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura al DíaCDMX, El Caballito, escultura, Manuel Tolsá

Manuel Tolsá —arquitecto español nacido en 1757 y fallecido en 1816— legó, sin imaginárselo, una obra artística que con el paso de los años se convirtió en referencia y leyenda de la muy noble y leal Ciudad de México.

Entre amigos, páginas culturales y erotismo

8 de julio de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicoescultura, José Luis Cuevas, la cultura en México, periodismo cultural, pintura

José Luis Cuevas (1934-2017)

José Luis Cuevas fue un artista universal

6 de julio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, Portada, Sabías queartes plásticas, Contra el muralismo, Cuevarios, escultura, Gato macho, José Luis Cuevas, La cortina del nopal, La Ruptura, México en la Cultura, Miguel Ángel Muñoz Palos, pintura, Zona Rosa

Entrevista con Miguel Ángel Muñoz Palos / Crítico de arte

El Caballito en todo su esplendor

28 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaCarlos IV, CDMX, Cristina García Cepeda, El Caballito, escultura, Fideicomiso del Centro Histórico, INAH, Miguel Angel Mancera, Patrimonio cultural, Plaza Tolsá, Restauración, Secretaría de cultura

En esta restauración se invirtieron 7.1 millones de pesos y 400 mil pesos más de patrocinio de la empresa encargada de construir los andamios.

Vicente Rojo

21 de abril de 2017Revista Siempre!Cultura, Cultura en Méxicoartes plásticas, cultura, escultura, pintura, Vicente Rojo

Vicente nunca está satisfecho, pero sí persuadido de que ese camino hasta ahí llega, que ha completado ese objeto, esa pieza que se suma ahora a la Creación.

Tolsá, artista de arrolladora personalidad

24 de diciembre de 2016José Alfonso Suárez del Real y AguileraArticulistasAcademia de San Carlos, El Caballito, escultura, Manuel Tolsá, Museo de San Carlos

Lamentable constatar el desapego del gobierno capitalino que trasmutó en un dañino negocio, su arte y memoria en El Caballito.

VICENTE-ROJO

Vicente Rojo y La Cultura en México

7 de octubre de 2015Revista Siempre!Siempre! en la Memoriaarte, cultura, escultura, Historia, Historia Revista Siempre!, la cultura en México, Vicente Rojo

Inicio del suplemento “La Cultura en México” dentro de la Revista Siempre! y Vicente Rojo como director de arte del suplemento.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]