Rechaza Rusia haber atacado al convoy de la ONU en Siria
20 civiles y un directivo de la Media Luna Roja murieron durante un bombardeo adjudicado a Rusia contra un convoy humanitario que buscaba ingresar a la zona de Alepo.
20 civiles y un directivo de la Media Luna Roja murieron durante un bombardeo adjudicado a Rusia contra un convoy humanitario que buscaba ingresar a la zona de Alepo.
El gobierno de Bashar al Asad afirmó que “esos bombardeos eran la prueba conclusiva de que Estados Unidos y sus aliados apoyan al Estado Islámico”.
Esta es la primera ocasión en cinco años que ambas potencias se unen para tratar de poner fin a este sangriento conflicto.
Se trató de un arma de 10 kilotones de potencia que causó un sismo de 5.4 grados Richter, la cual es considerada como la más potente en su historia.
A diferencia de Estados Unidos, la dirigencia comunista china no ve el deporte como un negocio o entretenimiento, sino como un factor de ambición nacional.
“Reportero” es una selección de los textos más notables de David Remnick, director del New Yorker, desde la política estadounidense hasta la Rusia poscomunista. Aquí te regalamos un fragmento.
Seguramente pensará que Lincoln es una marca y que la democracia es una palabra común.
Otro atentado terrorista en Afganistán: 47 muertos, entre ellos, ocho civiles, dos miembros de las tropas afganas y 37 extremistas del Estado Islámico (EI).
Donald J. Trump se perfiló esta mañana como el preferido por los integrantes del Partido Republicano para ser el candidato a la presidencia de Estados Unidos de América con una cifra de votos a sus favor de mil 237, aunque aún faltan 303 delegados por elegir, aún así el magnate aseguró ser quien representará al Seguir Leyendo
Washington ha buscado restablecer su posicionamiento geopolítico a partir de lo que la política norteamericana ha considerado como “enemigos de Estados Unidos” tales como Rusia y Cuba.
En un hecho histórico, el dólar de nuevo se encuentra por los cielos y ahora ha batido un nuevo récord ya que se cotiza en ventanillas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en 18.98 pesos por unidad a la venta, es decir, casi roza los 19 y a la compra en 17.61 Seguir Leyendo
Pese a las declaraciones oficiales que hasta ahora lo han negado, se agiliza el proceso de extradición de El Chapo Guzmán a Estados Unidos
La campaña electoral de Donald Trump por la presidencia de Estados Unidos, ha comenzado a preocupar a muchos sectores tanto mexicanos como estadounidenses
El agresor ya fue detenido
Lo que hoy vive el mundo es una guerra. Una especie de tercera guerra mundial, no armada, de carácter económico financiero en la que sólo habrá 62 sobrevivientes.
Con el anunció de que el presidente estadounidense, Barack Obama, mantendrá 5 mil 500 soldados en Afganistán cuando deje el cargo en 2017, se rompe la promesa de terminar con la guerra en el país asiático durante su mandato y hereda la resolución del conflicto a su sucesor.
El debate entre precandidatos del Partido Demócrata demostró un punto a su favor: el de poder establecer un diálogo y críticas; lo que no pudo ser en los dos debates entre los 16 precandidatos republicanos hace unas semanas, por el número de participantes y por Donald Trump con sus enfrentamientos de personalidad e insultos. Los Seguir Leyendo
Ante la escalada de violencia en Medio Oriente, el papa Francisco confesó estar “dolorosamente golpeado” y seguirla “con profunda preocupación” ya que afecta a civiles inocentes y alimenta una crisis humanitaria de “enormes proporciones”.
Tras cinco años de negociaciones, doce países del Pacífico, incluyendo a Estados Unidos, Japón (ambos líderes del acuerdo), Australia, Brunel, Canadá, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, sellaron el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), que disminuirá las barreras comerciales y establecerá estándares comunes para le región.
Por tercer día consecutivo, este viernes Rusia bombardeó Siria en las principales zonas en manos de grupos insurgentes rivales en lugar de áreas tomadas por terroristas del Estados Islámico (EI), regiones en las que el Gobiernos del presidente ruso, Vladimir Putin, dijo serían su objetivo.