• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
27 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Jonathan Minila: El cuento como teatro de sombras

3 de agosto de 2018Javier Vieyra GalánCultura, PortadaAlto contraste, cuentos, Ediciones UANL, Francisco Tario, Horacio Quiroga, Ítalo Calvino, Jonathan Minila, Literatura, Literatura mexicana, Mario Levrero

Jonathan Minila presenta en entrevista “Alto Contraste”, un libro entre lo fantástico, lo absurdo y el terror.

Cuando los sueños nos rebasan

21 de mayo de 2018Jacquelin RamosCultura, PortadaEl arte de perdurar, ERA, Escribir, Hugo Hiriart, Literatura mexicana, Sobre la naturaleza de los sueños

El escritor Hugo Hiriart dice que el modelo de los sueños es la música, porque ésta transcurre en un presente continuo cargado de detalles.

Sergio Pitol

19 de abril de 2018Revista Siempre!Cultura, PortadaConstance, Elena Poniatowska, Escribir en el extranjero, Kay Francis, Literatura mexicana, Marlene Dietrich, Mary Pickford, Pola Negri, Polonia, Sergio Pitol, Suplemento La Cultura en México, Varsovia

Elena Poniatowska redescubre en Varsovia a un escritor mexicano.

Alberto Ruy Sánchez: una vida de papel

13 de diciembre de 2017Javier Vieyra GalánCultura, PortadaAlberto Ruy Sánchez, Artes de México, Literatura mexicana, Los nombres del aire, Los sueños de la serpiente, Octavio Paz, Premio Nacional de Artes y Literatura 2017

El escritor y editor está “sorprendido, feliz y motivado para mirar hacia adelante”, tras ser distinguido con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2017.

Villoro al otro lado del ruedo

12 de diciembre de 2017Javier Vieyra GalánCultura, PortadaAnagrama, Conferencia sobre la lluvia, Ensayo literario, Juan Villoro, La utilidad del deseo, Literatura mexicana

“La literatura surge para compensar realidades adversas”, asegura el autor del libro “La utilidad del deseo”.

Hugo Hiriart recibirá la Medalla Bellas Artes

29 de agosto de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaEl arte de perdurar, Galaor, Hugo Hiriart, INBA, Letras Libres, Literatura mexicana, Medalla Bellas Artes

La ceremonia en la cual se le entregará la Medalla Bellas Artes a Hiriart comenzará a las 19:00 horas de este miércoles, en la Sala Manuel M. Ponce.

Libro de la semana: Cómo piensan las piedras / Brenda Lozano

4 de agosto de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAlfaguara, Brenda Lozano, Cómo piensan las piedras, Libro de la semana, Literatura mexicana, Relaciones amorosas, Relatos, vida cotidiana

Esta colección de cuentos reúne sucesos de la vida cotidiana que se encuentran con eventos inusuales. Brenda Lozano elabora historias cuyos personajes resultarán enigmáticos.

Sergio Pitol, en la última etapa de su vida

27 de junio de 2017Jacquelin RamosCultura al Día, PortadaDIF de Veracruz, Estado de salud de Pitol, Literatura mexicana, Nocturno de Bujara, Premio Juan Rulfo, Sergio Pitol, Vals de Mefisto

“Lo que tiene mi primo ya es la etapa terminal de su enfermedad, ya no reconoce, ya no habla, ya no se da cuenta de las cosas, de su entorno”, afirma Luis Demeneghi.

Alfonso Reyes visto para Siempre! por Pita Amor

30 de mayo de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAlfonso Reyes, Antonio Machado, Galería de Arte Mexicano, Intelectuales mexicanos, Literatura mexicana, Pita Amor, poesía, revista siempre

El 30 de mayo de 1918 nació la poeta Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, mejor conocida como Pita Amor. Así la recordamos con un texto publicado en las páginas de Siempre!

Libro de la semana: Carta sobre los ciegos para uso de los que ven

19 de mayo de 2017Moises CastilloCultura en México, PortadaAlfaguara, Alienados Etchepare, Carta sobre los ciegos para uso de los que ven, Ciegos, Diálogo, Literatura mexicana, Mario Bellatin, Soledad, Sordos, vida

Este libro de Mario Bellatin es la evidencia de cómo la escritura se convierte en el recurso último para sobrevivir.

Torres Bodet ante los Presidentes de México

13 de mayo de 2017Moises CastilloCultura hoy mañana y siemprediplomatico, escritor, Jaime Torres Bodet, Literatura mexicana, Rafael Solana, Rotonda de los Hombres ilustres., Secretario de Vasconcelos, SEP, Suicidio, UNESCO

Rafael Solana escribió en el número 1092 de la revista Siempre!, un emotivo texto sobre la muerte del poeta y diplomático mexicano, Jaime Torres Bodet.

El gallo de oro se convierte en best seller

12 de mayo de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaCentenario de Juan Rulfo, Comala, El gallo de oro, El llano en llamas, Literatura mexicana, Pedro Páramo, Rulfo 100 años, Sayula, The golden cockerel

Por primera vez se traduce al inglés la legendaria novela breve de Juan Rulfo y ya es todo un éxito entre los lectores y académicos.

Libro de la semana: Conviene decir que se está rezando

5 de mayo de 2017Moises CastilloCultura en México, PortadaAmazon, Beber, Carlos Bortoni, Clint Eastwood, Conviene decir que se está rezando, Eusebio Ruvalcaba, Libro de la semana, Literatura mexicana, Taller literario, Un hilito de sangre

Aquí las lecciones de Eusebio Ruvalcaba sobre la acción y efecto de escribir, un homenaje que Carlos Bortoni hace a su maestro, quien murió el pasado 7 de febrero.

“Retablos y altares de la literatura universal”, libro póstumo de René Avilés Fabila

2 de mayo de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaBUAP, Literatura mexicana, Museo del Escritor, Oscar Wilde, René Avilés Fabila, Retablos y altares de la literatura universal, Rosario Casco Montoya

El narrador alcanzó a seleccionar los escritos del título antes de morir y Rosario Casco Montoya -su viuda- y Praxedis Razo los ordenaron y decidieron el nombre.

Antonio Ortuño, ganador del Premio Ribera del Duero

4 de abril de 2017Moises CastilloCultura al Día, PortadaAntonio Ortuño, Granta, Ibargüengoitia, La vaga ambición, Literatura mexicana, Páginas de Espuma, The Clash, V Premio Ribera del Duero

El autor mexicano consigue el galardón más prestigioso de los que se dedican al relato breve en lengua española, con el libro “La vaga ambición”.

No escribo novelas de chistes, bromas o anécdotas

3 de abril de 2017Eve GilCultura al Día, Eve Gil, PortadaCampo de guerra, El hombre sin cabeza, Eve Gil, Huesos en el desierto, Literatura mexicana, Premio Anagrama, Sergio González Rodríguez

Eve Gil entrevistó, en 2014, al gran Sergio González Rodríguez, autor de “El artista adolescente que confundía el mundo con un cómic”.

Falleció el escritor Sergio González Rodríguez

3 de abril de 2017Moises CastilloCultura al DíaAnagrama, Crítico literario, El Ángel, Huesos del Desierto, la cultura en México, Literatura mexicana, Los 43 de Iguala, Los bajos fondos, Sergio González Rodríguez

El narrador y periodista murió este lunes a los 67 años a consecuencia de un infarto.

Libro de la semana: Ceremonia

31 de marzo de 2017Moises CastilloCultura en México, PortadaÁlvaro Enrigue, Ceremonia, Cultura en México, Daddy Yankee, Daniel Espartaco Sánchez, gasolina, Juan Villoro, Libro de la semana, Librosampleados, Literatura mexicana, Mafias literarias, Premio Ariel

“Ceremonia es el libro de un autor inscrito en la posmodernidad literaria: sus experiencias son ficticias, pero abrevan de una realidad comprobable”. (Miguel Ángel Hernández Acosta)

Hasta siempre, Eusebio

8 de febrero de 2017Moises CastilloCultura al Día, Portadaalcohol, Eusebio Ruvalcaba, La Mosca, Literatura mexicana, mujeres, música clásica, Un hilito de sangre

El escritor Eusebio Ruvalcaba murió ayer a los 65 años de edad. Su novela fundamental: “Un hilito de sangre”.

Libro de la semana: Salón de belleza

3 de febrero de 2017Moises CastilloCultura en México, PortadaAlfaguara, Baños de vapor, Literatura mexicana, Mario Bellatin, Salón de belleza

Te regalamos un fragmento del libro “Salón de belleza”, de Mario Bellatin. Un minucioso trabajo de desbrozo, exhaustivo hasta casi llegar a lo invisible.

Paginación de entradas

1 2
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]