• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
16 Septiembre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Presiones de EUA: Lo interno para resistir lo externo

19 de julio de 2025Morelos Canseco GómezArticulistasDonald Trump, Estados Unidos, migración, narcotráfico, Ovidio Guzmán López, seguridad

Si le parece dramática la afirmación de que el momento es delicado y complejo, asumo su reproche, pero prefiero sustentarlo con ánimo de prevención y consideración realista.

Los chapitos, pieza clave en el caso de la detención del Mayo Zambada

3 de septiembre de 2024Armando ReyesNacionalAMLO, cartel de Sinaloa, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín el chapo Guzmán Loera, Joaquín Guzmán López, narcotráfico, Ovidio Guzmán López, Rubén Rocha Moya, Sinaloa

La detención de El Mayo Zambada es parte de una historia que están creando los hijos de El Chapo Guzmán Loera, en sus primeros capítulos de esta trama.

Finalmente, Ovidio Guzmán fue capturado y extraditado

5 de enero de 2023Armando ReyesNacional, Portadacartel de Sinaloa, Culiacán, culiacanazo, fentanilo, narcotráfico, Ovidio Guzmán López, Sinaloa

En una breve conferencia de prensa, el titular de la Sedena, general Luis Crecencio Sandoval dio a conocer que Ovidio “N” fue trasladado a la Ciudad de México en una aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana…

“Yo ordene que se detuviera ese operativo”: AMLO

26 de junio de 2020Armando ReyesNacional, Portada, Sabías queAMLO, crimen organizado, culiacanazo, narcotráfico, Ovidio Guzmán López

“También hay una responsabilidad civil con todos aquellos ciudadanos que pudieron sufrir un daño o perjuicio, por los enfrentamientos entre el Ejército y sicarios, si hubieran causado daño o lesiones”.

Cártel de Sinaloa, grupo terrorista

25 de octubre de 2019Armando ReyesNacional, Portada, Sabías quecartel de Sinaloa, Culiacán, Edgardo Buscaglia, narcotráfico, Ovidio Guzmán López, Sinaloa, Terrorismo, violencia

“No hay ningún enredo, el Estado se vio forzado a liberar a uno de sus capos para que no exista mayor derramamiento de sangre en la población civil y para que no masacren a sus fuerzas y eso es un acto de terrorismo”.

© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]