• Síguenos en @Siempre_revista
Siempre
15 Octubre, 2025
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura
  • Inicio
  • Editorial
  • Nacional
  • Colaboradores
  • Internacional
  • Cultura

Encuentros y desencuentros, novela valiente

25 de mayo de 2019Humberto GuzmánHumberto Guzmán

Una novela, como la que aquí se comenta, puede servir también para una denuncia valiente retomando la experiencia, propia o de otros, de quien ha vivido un acontecimiento histórico.

¡No marchen…!

10 de mayo de 2019Humberto GuzmánArticulistas

La manifestación es una advertencia de lo que puede ocurrir si no se corrige el rumbo en el actual gobierno, que debe cuidar no hacer medidas que lesiones a los ciudadanos, como los despidos.

Una escuela para escritores

3 de mayo de 2019Humberto GuzmánHumberto Guzmán

La Escuela de Escritores de la SOGEM es un ejemplo de cómo la formación de creadores de textos se puede dar sin el apoyo oficial, pero con mucha pasión.

Vuestra majestad, la moralina

5 de abril de 2019Humberto GuzmánHumberto Guzmán

El presidente quiere que la Corona Española se declare culpable y pida perdón a los indios de Mesoamérica. Por supuesto, lo rechazaron tajantemente.

El poder tiende a controlar el arte

1 de marzo de 2019Humberto GuzmánHumberto GuzmánHumberto Guzmán

Ahora, por los reconocimientos que ha obtenido esta película, entre los que destacan tres Óscares, casi se podría decir: el éxito de Roma corresponde al éxito del actual gobierno de México.

La novela y sus misterios

9 de febrero de 2019Humberto GuzmánHumberto GuzmánHumberto Guzmán

La novela es la narración de una determinada historia. El problema para un escritor es cómo escribir sus historias, cómo escribir la historia que pasa por su mente en el papel o en la pantalla del ordenador.

El hijo del pueblo y los políticos kitsch

5 de enero de 2019Humberto GuzmánHumberto Guzmán

La muchedumbre se deja llevar, cree que es tomada en cuenta, aunque sea para un engaño.

¿Para qué sirvió la democracia?

1 de diciembre de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Díacultura, escritura, Literatura, Rubén Salazar Mallén

¿Para dónde dirigir la mirada? El país se encuentra inerme, como si flotara en un témpano de hielo perdido en las aguas polares. Seis largos años.

En el 68 no queríamos tomar el poder          

3 de noviembre de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Día1968, cultura, mexico, Movimiento estudiantil, música

Compartí con otros jóvenes el acto de rebelarse públicamente, aunque nunca observé que se fuera tomar el poder.

Serie de TV rusa desmitifica a Trotsky

1 de septiembre de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al DíaCanal 22, cultura, Historia, León Trotsky, Trotsky: el rostro de una revolución

La mano larga del dictador Stalin lo había alcanzado hasta un país remoto: México.

Probablemente murió hilando frases

4 de agosto de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Díacultura, Literatura, María Luisa La China Mendoza

“Lo que ya se fue y espero en la tarde viendo llover las aguas hoy, reales en mi vieja vejez de muchacha que recuerda la mañana tras la lluvia, cuando entran los futuros donde están él, tú y un perro”.

El carismático líder vence sin un ejército

30 de junio de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Día1968, Movimiento estudiantil, Tlatelolco

El Movimiento Estudiantil, como el 2 de octubre, fue resultado de una lucha entre el gobierno establecido y el grupo que se le oponía para ocupar su lugar.

Historia de Mayta podría suceder en un gobierno de López Obrador

2 de junio de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Díacultura, Historia de Mayta, Literatura, Mario Vargas Llosa

Están anunciando el fusilamiento, la venganza, por el miedo a la impureza religiosa-política y, por supuesto, a perder el poder.

Un recuerdo de Sergio Pitol

5 de mayo de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Díacultura, la cultura en México, Literatura, Sergio Pitol

Una vida de muchos niveles; ventanas a otros sitios.

Las quimeras del insomnio tras leer a Kafka

31 de marzo de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Díacultura, Franz Kafka, Literatura

“Es improbable —escribió Kafka— que sepa vivir con alguien, pero soy incapaz de soportar solo la tempestad de mi propia vida…”

Kafka no podía ni quería ser más que literatura

3 de marzo de 2018Humberto GuzmánCulturacultura, El desaparecido, El proceso, Franz Kafka, La metamorfosis, Literatura

Kafka no pensaba en convencer a un público, sí en que sus historias debían publicarse, pero él era su crítico más feroz.

Frankenstein sólo quería amar

3 de febrero de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Díaciencia ficción, Frankestein, Literatura, Mary Shelley

El monstruo se rebela, empujado por esta desesperación de ser como los otros, por tener lo que tienen los demás: el amor de una mujer.

¿Qué nos depara el destino? Temores de la calle

6 de enero de 2018Humberto GuzmánCultura, Cultura al Día2018, derecha, izquierda, mexico, politica

Estos temores de la calle podrían convertirse —espero firmemente que no— en una montaña que amenazara con sepultarnos en este año 2018. 

En literatura, terror y fantasía es realidad

2 de diciembre de 2017Humberto GuzmánCultura, Cultura al DíaLiteratura, literatura de terror y fantástica

La literatura que surge de la interioridad es la que alcanza los registros más altos. La que no viene de las profundidades se queda en las superficies.

La experiencia pueblerina de Álvaro Matute

4 de noviembre de 2017Humberto GuzmánCultura, Cultura al DíaÁlvaro Matute, Historia, Literatura

Los llamó “pueblerinos cosmopolitas”, porque el primero tenía una idea universal de la literatura y el segundo de la historiografía.

Paginación de entradas

1 2 3 4
© 2025 Siempre! Presencia de México
Todos los derechos reservados
  • Directorio
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
  • Historia

Suscríbete a nuestro Newsletter

[mc4wp_form id=”245066″]