Trump y la pequeña Sheinbaum
Cada vez que Trump hace una llamada telefónica a Palacio Nacional tiene sobre el escritorio de la Oficina Oval los expedientes de los políticos de Morena vinculados al crimen organizado.
Cada vez que Trump hace una llamada telefónica a Palacio Nacional tiene sobre el escritorio de la Oficina Oval los expedientes de los políticos de Morena vinculados al crimen organizado.
Pues el “pueblo” y los 35 millones desaparecieron el 1 de junio de las urnas judiciales. El “pueblo” no votó y demostró con su ausencia que su voluntad fue traicionada.
La reforma judicial fue diseñada para dar al Presidente o Presidenta en turno poderes absolutos, para garantizarle a López Obrador y a su pandilla impunidad absoluta
La elección del 1 de junio se llevará a cabo en medio de la peor crisis de violencia que haya vivido la nación. El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de la Gobierno y de su asesor José Muñoz, es resultado del poder y la impunidad del obradorato al crimen organizado.
La corrupción del régimen exhibida desde Estados Unidos comienza a desestabilizar a Sheinbaum. Ha perdido poder y seguridad en sí misma. Ya se le agotó la trillada narrativa de la defensa de la soberanía.
Con esta actitud disruptiva, fuera de caja, rebelde a la tradición política, el expresidente abrió una nueva ventana: La necesidad de que todos los ex presidentes vivos de la oposición, sin excepción, salgan a defender la democracia.
La Ley de Telecomunicaciones de Claudia Sheinbaum es consecuencia del “exterminio del dato” que inició López Obrador.
El video transmitido por los principales canales de la televisión mexicana donde la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, advierte que quien entre ilegalmente a Estados Unidos será detenido es intervencionista y humillante.
La desaparición forzada se ha convertido en México en el “rey de los delitos”, en el “crimen perfecto” y no solo por la ausencia de un cuerpo, sino porque el Estado mexicano está rebasado.
Con pausa o sin pausa, Trump no sólo ha declarado la guerra al mundo, la ha declarado a su propia nación. La imposición de aranceles a diestra y siniestra, a amigos y enemigos, a socios y no socios, ha sido calificada por importantes magantes como un suicidio y una “guerra económica nuclear”.
Los comicios serán una mascarada para dar apariencia de democracia a un golpe de Estado judicial. De las urnas saldrán triunfantes “jueces militantes”, que deberán el cargo al partido político en el poder…
La fotografía de los 200 pares de zapatos y el término “exterminio” los ha llevado a utilizar toda la maquinaria del Estado para borrar lo imborrable.
La exposición técnica del Fiscal Gertz Manero sobre el caso Teuchitlán sólo duró cinco minutos. Su misión tenía un objetivo: culpar al gobierno de Jalisco, negar que ahí hubo un campo de exterminio, desacreditar a los colectivos y matar el caso.
Dejó ver que el gobierno no tiene el menor interés en llegar a la verdad y hacer justicia.
Detrás del campo de exterminio en Teuchitlán hay un responsable político. Está la conducta criminal, la omisión, impunidad y protección a la delincuencia organizada.
Sheinbaum no se atreve a mover correctamente las fichas. Sigue sin dar muestras de independencia frente a su antecesor. Insiste en llevar hasta el final la reforma al Poder Judicial, pensada y diseñada para vengarse de juzgadores autónomos, pero también para favorecer la impunidad y el empoderamiento del crimen.
La carta de “El Mayo” es inédita. Es la primera gran narco manta que el líder de un cártel dirige al Estado mexicano. No es la narcomanta colgada en un puente para intimidar a un alcalde. Se trata de un acto de coacción para que las alas de la República y sus instituciones se doblen.
La 4T ha hecho de México un país vulnerable. El obradorato le ha dado a Estados Unidos motivos de sobra para intervenir, para que los cárteles sean declarados como terroristas y México sea considerado un paraíso de delincuencia e impunidad.
Los gobiernos de la 4T son los más corruptos de la historia. No lo dicen los opositores. Ahí están los datos de Transparencia Internacional: México ocupa el lugar 140 de los 180 países calificados.
La ceremonia en Querétaro sirvió para confirmar –si había duda– lo que dijo Trump: “El gobierno mexicano tiene una alianza intolerable con el crimen organizado”.
Mientras tenemos la mirada puesta en el norte, atentos a lo que dice y no dice Trump, aquí abajo, en las cañerías de la 4T sigue la destrucción de las instituciones y de la democracia.